La empresa Dornier SA, una filial de Empark, seguirá gestionando los dos aparcamientos subterráneos de Xàbia, el de la plaza de la Constitución y el Portal del Clot.
Esta empresa ha sido la ganadora en el concurso público para la gestión del servicio, y ha sido propuesta para su contratación tras la valoración por parte de los técnicos de su oferta, según la información que aparece publicada en el portal de Contratación. En total recibió el máximo de puntos posibles, 100.
Ahora la mercantil deberá cumplimentar los diferentes trámites administrativos para confirmar la adjudicación (entre otros los documentos de que tiene a todos los empleados de alta y que no debe dinero ni a Hacienda ni a la Seguridad Social), y podrá seguir prestando el servicio.
Dornier ofertó un precio total de 240.000 (iva incluido), frente a los 290.000 euros en que estaba fijado el precio de salida (el precio máximo) que pretendía abonar el Consistorio por este servicio. Así pues habrá un ahorro de 50.00 euros, que quizás se podría destinar a equipar los aparcamientos con máquinas de cobro del siglo XXI con lectores de tarjetas de crédito y así facilitar su uso a todos los ciudadanos lleven o no lleven efectivo en sus coches, en unos tiempos en los que el pago en efectivo es residual.
El parking y las goteras llegan al pleno
Esta contrata estuvo presente en el pleno celebrado a principios de semana, a cuenta de la denuncia pública que hizo el portavoz de C’s, Enrique Escrivá, tras las fuertes lluvias registradas hace unas semanas en el municipio. La cantidad de agua se filtra por los dos aparcamientos y las escaleras carecen de elementos de seguridad para prevenir los resbalones.
La concejal de Servicios, Kika Mata destacó que los servicios técnicos estaban realizando un informe del estado del mantenimiento de los aparcamientos y aseguró que dentro de este contrato en el apartado de mejoras se pretendía resolver algunas de las cuestiones que solicitaba el edil naranja.
Respecto de las filtraciones, el concejal del PP, Juanjo García, apuntó que algunas de ellas se estaban produciendo en el forjado (por ejemplo en el de la Plaza de la Constitución) y reclamó al equipo de gobierno que estudie bien el estado en que se encuentra ese forjado, por si hubiera que reforzarlo o arreglarlo por completo. Una petición que atendió Mata al asegurar que en ese informe se incluía esa parte.
3 octubre, 2019Por: Carlos López