Este viernes se cumplen dos meses desde que se produjo el incendio en Ramblars, y la montaña de residuos verdes sigue ardiendo silenciosamente.
Tras esta triste y olorosa efeméride, desde Ecologistas en Acción de la Marina Alta han asegurado que “esperan y desean” que se tomen medidas para que en el futuro “nunca más se vuelva a repetir” este tipo de incendios, que son «una catástrofe medioambiental». Y han reclamado que “se deberían dilucidar responsabilidades”, ya que el Ayuntamiento “no tomó ninguna medida para evitar que se volviera a incendiar” tras el suceso de 2016.
Según han apuntado, los vecinos y vecinas tienen que pagar en “impuestos esta gestión nefasta de los residuos”, no solo los de Xàbia, sino también los de Benitatxell o los de Gata, pendientes del incendio según sopla el viento a un lado u otro.
Por otra parte, sigue la recogida de firmas en la plataforma Change.org, por el momento son 1162 las personas que se han sumado a esta iniciativa que pide el cierre del vertedero por el riesgo para la salud.
Mientras en la zona cero del antiguo vertedero, las máquinas siguen removiendo los restos, pero en muchos puntos aún se ve llama, según han señalado vecinos de la zona a esta redacción.
No os dais cuenta de nada, Chulvi no puede perder ni un segundo con estas chorradas.
Lo importante es atraer al Turismo, organizar reuniones y charlas culturales…
Dejad de increpar al Alcalde con niñerías, él está a otra cosa. Que sepáis que en breve le darán otro puesto super importante en el PSOE.
Los que creen que es un incompetente, que no tiene más CV que un Bar, los que creen que los pelotas que le rodean tienen también responsabilidad en el CAOS, en el que dicen Jávea está sumergida, toda esa gente miente. Chulvi es el mejor, no existen los pelotas y el Auditorio está acabado, ayer fuimos mi familia y yo a ver una obra de teatro, magnífica.
Así que menos quejarse y más aplaudir a nuestro insigne alcalde socialista.
VIVA CHULVI!!
VIVA EL PSOE!!
Por favor que alguién mida la contaminación ambiental que está dejando dos meses del incendio del Ramblars. En toda la Marina Alta.
Esto es inadmisible.
Lo que le faltaba a Javea. Una autentica verguenza.
Chulvi está súper ocupado con mil cosas…
Menudo figura!
Qué poca vergüenza, qué poca.
Eres muy generoso, Gerardo. No es poca vergüenza, la que tienen el Alcalde y los suyos,es que no tienen ninguna.
Un tipo y un gobierno que en dos meses no se dignan decir nada concreto sobre el tema, es que pasan de sus vecinos y ciudadanos, o no pueden con tanto asunto, o tienen mucho que callar.
¿Cuánto tiempo más hemos de respirar este humo con olor, sabor y tacto a plástico quemado? Este humo se posa sobre Jávea, sobre las plantas, los coches, los edificios…lo está pringando todo además de los pulmones de personas y animales. Los animales que viven fuera sufren día y noche esta peste y están acusando intoxicaciones graves.
Las personas igual; nos tenemos que refugiar en casa con puertas y ventanas cerradas, porque ventilar es imposible, y al salir a trabajar o a comprar recibimos una bofetada desde hace dos meses que se suma a toda la preocupación y hastío que llevamos desde hace dos años por la pandemia. Los pisos de verano cerrados, que han dejado una corriente de aire para evitar la humedad, se han impregnado de ese olor a plástico quemado, que se adhiere a las paredes, armarios, telas, y estoy hablando en este caso del segundo Montañar, de La Caleta, del Tosalet, a kilómetros de distancia, y es insoportable. Me imagino que otros puntos más cercanos lo sufrirán mucho más.
Así no se puede vivir. Los pulmones no aguantan más, el deporte al aire libre es imposible y los paseos por el campo se han convertio en una ilusión.
¿Qué hacen los responsables del ayuntamiento que no han puesto fín y coto a esta inefable agresión?
¿No hay solución a este incendio? ¿A qué esperamos? ¿Cuál es el motivo de que no se haya apagado?
¿A qué se debe que los ciudadanos no recibamos ninguna explicación, ninguna disculpa, ningún trato de respeto por este enorme desatino, ninguna solución?
¿Ha habido actuaciones serias y voluntad de apagar este fuego de Ramblars en algún momento, o se está esperando a que termine de quemar hasta la última astilla y el último trozo de plástico para acabar con una acumulación de basura ( no voy a decir restos de jardín, porque al olfato da que no lo son) que se ha descontrolado durante años y no se ha vaciado como y cuando se debía?
¿Es que los bomberos no pueden con él desde hace dos meses, o no se les envía? ¿Es que no hay aviones o lo que se necesite que puedan echar agua, o no se les avisa? ¿Tendremos que llamar al ejército para que apaguen el fuego de Ramblars? Conteste y actúe, señor alcalde.
Tienes mucha razón, Juan. Solo peñas, fiestas, saraos, si señor. Muy escasa cultura cívica.
Y la oposición se lo pone fácil al medio alcalde que tenemos, tan reivindicativo antes y tan dócil y callado ahora.
Esto es de juzgado de guardia la falta de responsabilidad de una alcaldía que se inhibe ante un hecho tan grave como este. No se puede permitir que después de dos meses arrojando un humo pestilente y a todas luces perjudicial para la salud de Javea y pueblos cercanos en un momento sanitario como el que estamos sufriendo, no hallan dado una solución al problema. Esto es una prueba más de la ineptitud de quienes nos gobiernan, incluidos quienes se supone están en la oposición. Ahoguen ya de una puñetera vez ese fuego y déjense de historias.
Este pueblo no es nada reivindicativo; en otros sitios se habría montado algo, una plataforma, lo que sea, un cirio!!
Más de la mitad de Jávea «vive del Ayuntamiento»
Ese es el problema, que miran para otro lado…
En fitur no promocionan esto no.
Mi padre ya mayor lo tuvieron que ingresar en el hospital, no por covid si no por que no podía respirar bien, ese olor que se te mete en la garganta y nariz que no te la puedes quitar por las noches, si no nos mata una cosa nos matará la otra.