La asociación Ecologistas en Acción de la Marina Alta ha pedido la retirada de la bandera azul de la playa del Arenal de Xàbia con un extenso informe de 10 páginas que ha remitido entre otros, a la entidad que reparte estos distintivos.
En el documento los Ecologistas advierten de la presencia varios puntos de contaminación en la playa, que motivan a su juicio que la misma no pueda obtener tal reconocimiento.
Entre ellos citan el emisario, que tal y como informó esta redacción hace unos días presenta dos roturas que reparará Pavasal, la estación de bombeo de aguas residuales que se encuentra junto al puente del Canal de la Fontana, el desagüe de los pluviales de la avenida de la Libertad y Tamarins (que vierte en la Punta del Arenal), los locales de ocio e incluso la actividad del puerto deportivo del canal.
Al respecto del emisario Ecologistas en Acción subraya que una «playa con una bandera azul se supone que debería tener un mínimo de calidad. Además, de que cuando vamos a bañarnos en el mar, esperamos que las aguas sean de origen marino, no depurados de origen residual. Además recordamos que cualquier deficiencia o problema puntual (detectado o no) en la EDAR puede suponer el vertido de aguas mal depuradas o contaminadas y que ese vertido se realizaría en plena zona de baño con grave peligro para la salud pública».
Mientras que de la estación de bombeo de aguas residuales declaran que cuando se producen lluvias intensas o torrenciales «a través del aliviadero del canal de la Fonatana se vierten grandes cantidades de toallitas, fatbergs, restos fecales y residuales de todo tipo. El motivo de estos vertidos, que suelen suceder un par de veces al año (aproximadamente) es el siguiente: el alcantarillado de Xàbia no separa adecuadamente la colección de aguas pluviales y residuales, por ello cuando llueve con intensidad las aguas de lluvia acaban saturando la capacidad de la red de alcantarillado, en concreto supera la capacidad de bombeo de la estación del Arenal. Al no poder ser bombeada tan ingente cantidad de aguas pluviales mezcladas con fecales, estas acaban siendo vertidas al canal de la Fontana y de aquí van directamente a la playa».
Plantea algunas soluciones a estos problemas..
En su informe Ecologistas en Acción plantea algunas soluciones así por ejemplo insiste en que se deberían «mejorar las infraestructuras de alcantarillado» y separar la red colectora de pluviales de la red de residuales; el Ayuntamiento debería aumentar «la potencia de la estación de bombeo de aguas residuales» y plantea crear «estanque de tormentas» (depósitos de lluvia, que ya planteó hace años el portavoz de C’s, Enrique Escrivá) para evitar la afluencia masiva de agua que recogen los pluviales cuando se producen fenómenos de lluvia intensa y se «evitarían vertidos del emisario».
31 mayo, 2022Por: Carlos López