El amor triunfó y devolvió a Xàbia el espíritu que transmite el Ajedrez Viviente. La única fiesta de interés turístico nacional se celebró anoche ante unas 1.000 personas en el escenario instalado en la avenida Lepanto.
El amor triunfó en todas sus expresiones, en una versión transgresora y adaptada a la realidad del Poema de Scachs d’Amor del siglo XV. Una versión a cargo de Raquel Violero realizada con el apoyo de la Comissió de la Mare de Déu de Loreto, magistralmente interpretada por un centenar de personas: entre los actores, los narradores, las siempre importantes piezas del ajedrez, que fueron chicos y chicas de 7 a 17 años de todos los colegios del municipio.
Irene Wittwer fue la encargada de presentar la partida y a los protagonistas Venus (Laura Bou), Marte (Arnau Dkaidek) y Mercurio (Bartolomé Bas) que hacía de árbitro. Venus jugaba con las piezas verdes, Marte con las de color rojo.
Entre partida, movimientos y música en directo a cargo de la orquesta sinfónica del Centre Artístic Musical, mensajes con el amor de todos los tipos. Amor entre hermanos, con un evocación del cuento de Hansel y Gretel, amor entre dos mujeres que son repudiadas, y amores de personalidades con Eduardo VIII de Inglaterra que renunció al trono por su amada una mujer americana divorciada.
La partida concluyó con el triunfo del amor y con un guiño de la orquesta, la interpretación del pasodoble Xàbia.
31 julio, 2022Por: Carlos López