Los concursos públicos son así. Empresas que revientan los precios de las obras y despachos de arquitectos que revientan igualmente los precios. El arquitecto que debe supervisar y vigilar el correcto diseño y ejecución de la piscina municipal cobrará 38.000 euros, a razón de 1.461 euros por cada uno de los 26 meses del plazo.
El equipo de gobierno ha informado en un comunicado, del resultado del concurso público para contratar el responsable de supervisar el proyecto. Un contrato que salía a concurso con un máximo de 103.000 euros (Iva incluido), pues bien, ese contrato ha sido adjudicado por 38.000 euros (con el iva incluido).
Si se divide el importe de la adjudicación por cada uno de los 26 meses de ejecución del plazo comprometido por Contratas Vilor, el mes de servicios sale a 1.461 euros (a los que habría que descontar los impuestos..), para una obra de un presupuesto de 4,67 millones de euros, que son algo menos de 200.000 euros mensuales.
Este lunes, tal y como informó esta redacción, la Comisión de Hacienda ha dado luz verde -con la única abstención del PP y el voto a favor del resto de partidos- a la adjudicación de la obra, y será el pleno del jueves, que se celebrará por medios telemáticos a las 13 horas, cuando finalmente se adjudique la obra a la citada mercantil.
Jo-er, debe que ser un mal arquitecto que, trabaja por este bote. Yo creo para este trabajo no vale un concurso, quien es el mas barato, porque si falla algo vale mucho mas dinero.
Por lo menos la piscina tendrá zonas ajardinadas con árboles y césped para poder jugar y tumbarse o será todo de hormigón?
Vecino, lo entiendo perfectamente el deseo de cesped y otras plantas, pero cuando miramos a los parques en Javea sabemos que, esto tiene que cuidar alguien y esto vale dinero cada mes, mas que el arquitecto.
Posiblemente ese sea el precio razonable que cualquier ciudadano pagaría por ese trabajo de control de la obra. Ahora bien, como los políticos y Funcionarios A en Xabia están acostumbrados a pagar 3 o 4 veces lo que valen los servicios o infraestructuras, pues nos quieren vender que eso son precios reventados o que el municipio se ahorra todo ese dinero. La forma de licitar servicios o infraestructuras nos lleva a que históricamente tardemos mogollón de años en mejorar servicios y realizar infraestructuras necesarias, y ese que tenemos un presupuesto municipal considerable.