El Ayuntamiento de Xàbia ha aprobado en el pleno una modificación del contrato de «recogida de residuos sólidos urbanos, limpieza de espacios públicos y playas» que tiene con la mercantil Cespa. El cambio, que pretende optimizar el servicio, no supondrá un mayor gasto al municipio.
La creación de nuevas zonas públicas en le municipio, la puesta en marcha del ecoparque municipal, la existencia de tres nuevos puntos verdes y la nueva máquina hidrolimpiadora para el Centro Histórico han obligado a revisar el contrato público para ajustar el servicio de recogida de basuras y limpieza a esta nueva situación.
Hasta ahora su gestión se había incluido como «servicios extraordinarios«, con facturas aparte que este año han costado a las arcas públicas 139.135,27€. Para integrar estas prestaciones dentro de la contrata municipal «sin que ésta se encarezca y poder seguir atendiendo las crecientes necesidades del departamento», explica la edil Doris Courcelles, se ha tenido que recortar en otros apartados y optimizar recursos.
En concreto se retirará un vehículo de carga trasera que realiza la recogida en algunas zonas, y a cambio se construirá un nuevo punto verde -incluido en el presupuesto municipal del 2012- para dar servicio a estas urbanizaciones, lo que permitirá reducir medios durante las temporadas baja y media.
El Ecoparque cambia de horario
También se ha decidido modificar el horario del ecoparque municipal, situado en el Camí de les Sorts, como parte de la política de ahorro de gastos que está aplicando el departamento de Servicios. Así pues, si antes se mantenía un horario fijo de 8h a 20h, ahora las instalaciones estarán abiertas de 9h a 13:30 y de 16h a 18h, de lunes a sábado, adaptándose a la demanda real de los usuarios. Será sólo durante los meses de junio a agosto cuando se amplíe el horario hasta las 20h.
Tras la modificación del contrato con Cespa, lo único que seguirá fuera de la concesión es la gestión posterior de los residuos recogidos en el ecoparque. En este sentido, desde el departamento de servicios se está estudiando una optimización de estos restos especialmente a nivel comercial e industrial.
25 noviembre, 2011Por: Guiomar