El Ayuntamiento de Xàbia permitirá el baño en las playas a partir del lunes 1 de junio, fecha en la que el municipio pasará a la llamada fase 2 del Plan Nacional de Transición a la Nueva Normalidad.
En un comunicado el Consistorio ha apelado a la responsabilidad de bañistas y vecinos para que sigan las recomendaciones de distancia social e higiene necesarias para que las playas sean un espacio seguro.
DECÁLOGO DE RECOMENDACIONES PARA LOS USUARIOS DE PLAYAS EN XÀBIA
1.- Mantén la distancia de seguridad para evitar contagios (2 metros) tanto en la playa como en el agua.
2.- A la hora de colocar tu toalla o sombrilla, deja libre al menos una franja de seis metros respecto al mar para garantizar distancia el acceso al agua y los paseos
3.-Si paseas por la orilla y te cruzas con otras personas ve siempre por tu derecha
4.-Obedece y respeta las indicaciones de los socorristas, vigilantes y policía
5.- extrema tus medidas higiénicas y en momentos de alta concentración de personas utiliza mascarilla
6.-Planifica tu visita a la playa y trata de evitar los horarios de más afluencia.
7.- Reduce tu tiempo de permanencia en la playa para que todos podamos disfrutar de ella.
8.- Evita el contacto con elementos/objetos ajenos o de uso común.
9.- Evita fumar en la playa y no dejes huella de tu presencia, llévate tu basura.
10.-Quédate en casa si tienes síntomas y avisa con rapidez al sistema sanitario (Telf. 900 300 555)
COMPROMÉTETE Y COLABORA, ENTRE TODOS PODEMOS CONSEGUIR UNA PLAYA SEGURA
Las medidas de la fase 2: qué podremos hacer a partir del lunes
La Generalitat facilita a los municipios una completa guía para garantizar la seguridad en las playas
Siguen explicando mal
Podremos bañaenos de 10 a 12 h o de 19 a 20 h. Los menores de 70?
Pues no lo sabemos.
Hola Antonio, nos gustaría poder explicarlo mejor pero ni el Ministerio ni la Conselleria van más allá y dan respuesta a tu pregunta. Por eso nosotros nos hemos limitado a poner lo que dicen ellos. 🙁
Eso es muy sencillo, vaya a bañarse cuando quiera, solo nos queda pedir permiso para respirar…. aunque eso ya nos lo tienen limitado.
A ver si mañana preguntamos a las autoridades competentes y nos resuelven la duda