La década de los 90 y los 2000 fueron muy prolíficas a nivel cultural para la Comissió de Festes Mare de Déu de Loreto. Prácticamente cada año, la comisión se aliaba con el Ayuntamiento y referentes del mundo de la Cultura y de la Historia con el fin de crear publicaciones que pusieran de relieve la identidad local y la profesionalidad creativa de sus autores.
Entre esas publicaciones, una de las más ambiciosas es el cómic Las Aventuras de Xàbia editado en castellano y valenciano entre 1998 y el año 2000. Esta fascinante colección recopila en tres números la historia del municipio de Xàbia desde la Época Ibera hasta el momento actual contextualizando los acontecimientos más importantes que han configurado el carácter y la idiosincrasia xabiera.
Todo ello plasmado gracias a la maestría del conocido grafista belga Franz Drappier. Fue Francisco Pastor, recientemente fallecido, quien puso en contacto a la Comissió con el artista que se había asentado en Xàbia. Drappier hizo un esfuerzo por comprender la información histórica, visualizar una villa más antigua y humilde; y retratar el arduo trabajo de síntesis y recopilación realizado por el arqueólogo municipal, Ximo Bolufer.
Ahora, Comissió de Festes y la ciudadanía en general, recuperan el primer número que se agotó en su momento, hace casi veinte años, y que no había sido reeditado desde entonces. La concejalía de Cultura y el Arxiu Municipal le han devuelto a la vida en valenciano y de los números dos y tres aún quedan copias en ambos idiomas. Es más, la Comissió aún dispone de la carpeta acartonada que se realizó en su momento para guardar los tres fascículos a modo de edición coleccionista.
Para acercar el cómic a todas aquellas personas interesadas, la Comissió ha dispuesto (inicialmente) dos días de venta al público: Martes de 19h a 20h y Sábados de 10h a 11h en su casal situado en la calle Severo Ochoa de Aduanas del Mar. El precio de cada número es de cinco euros y la cuantía se destinará a la celebración del 125 aniversario de las fiestas en honor a la Mare de Déu de Loreto que, a causa de la pandemia, aún no ha podido festejarse como es debido. Para más información, puede contactarse con la Comissió a través del correo electrónico comissioloreto@gmail.com.
La reedición de este fascículo respeta íntegramente el original y únicamente ha actualizado el texto final del arqueólogo para incorporar información extraída de excavaciones posteriores.
3 marzo, 2022Por: Redacción