Supondrá un máximo de 10.000 euros por beneficiario
La vicepresidenta y portavoz del Consell, Mónica Oltra, ha informado que el pleno celebrado este viernes ha aprobado, dentro del Plan Resistir, «un decreto ley que incluye Ayudas Paréntesis en cada municipio para los sectores más afectados por la pandemia de la Covid-19.
Oltra ha señalado que el Pla Resistir es el resultado de «la alianza entre la Generalitat, las Diputaciones provinciales y los Ayuntamientos», acordada en la Mesa Institucional celebrada el pasado 12 de enero, en el que se incluyen estas ayudas una dotación de «160 millones de euros, de los que un 62,5% (100 millones de euros) son aportados por la Generalitat; un 22,5% (36 millones de euros) por las Diputaciones; y el 15% restante (24 millones de euros) por la Ayuntamientos».
«Con la gestión de este plan se pretende dotar a las corporaciones locales de una respuesta rápida y contundente para la economía y la ocupación en sus ámbitos territoriales», ha destacado.
En concreto, entre los sectores más afectados que se beneficiarán de estas ayudas están «los alojamientos y actividades turísticas, hostelería, restauración y ocio nocturno; actividades de creación, artísticas y de espectáculos; y actividades deportivas, recreativas y de entretenimiento».
La vicepresidenta ha explicado que la cantidad asignada a cada municipio «se ha calculado en función del número de autónomos y empresas de los sectores afectados y del número de afiliaciones a la seguridad social».
Asimismo, ha informado que para participar en estas ayudas, los municipios tienen que presentar en el plazo de 10 días naturales, a partir del día siguiente de la publicación en el DOCV del decreto ley, «la resolución o acuerdo del órgano municipal competente expresando su voluntad de aceptar la ayuda y el compromiso de aportar su porcentaje de participación».
10.000 euros máximo por beneficiario
Este programa consiste en una ayuda directa de 2.000 euros por cada autónomo o microempresa de los sectores más afectados, que se incrementará en 200 euros adicionales por empleado a su cargo, con un máximo de 10.000 euros.
Estas ayudas irán destinadas a cubrir gastos corrientes de la actividad empresarial desde abril de 2020, es decir desde el inicio de la pandemia.
No obstante el detalle se conocerá cuando el Consell publique en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana el correspondiente decreto con toda la letra pequeña.
22 enero, 2021Por: Redacción