La Generalitat Valenciana dispondrá una nueva línea de ayudas directas para empresas, autónomos y trabajadores en situación de ERTE. La cuantía asciende a un total de 105 millones de euros y se trata de una medida englobada dentro del Plan Resistir que pretende respaldar a los sectores más afectados por la crisis económica derivada de la CVODI-19.
Según el Consell, estas nuevas ayudas pretenden mitigar tres frentes: El primero consiste en conceder una cuantía similar a la de las cuotas de la Seguridad Social a más de 180.000 beneficiarios entre los que se encuentran trabajadores, 44.000 propietarios autónomos y 22.000 empresas; que pertenecen a los sectores del turismo, la restauración y la hostelería y el ocio y la cultura. A estos se destinarán 80 millones de euros. A los autónomos y las empresas se les concederá una cantidad de 600 euros por cada uno de los trabajadores hasta un tope de 12.000 euros con independencia del tamaño de la empresa.
En cuanto al segundo tipo de ayudas, esta consistirá en una ayuda directa para los profesionales autónomos más afectados por las restricciones. La Generalitat complementará la ayuda extraordinaria del Estado que se concedió en diciembre a 26.000 autónomos valencianos y repartirá 8 millones de euros entre los que recibieron la prestación de la Seguridad Social el 31 de diciembre. En concreto, la Generalitat aumentará la prestación recibida con dos pagos mensuales de 150 euros.
Por último, la tercera de las actuaciones de esta línea consiste en ayudas directas a las personas trabajadoras que continúan en ERTE. Para todas ellas se destinará 17 millones de euros. Según el Consell, estas ayudas, complementarán con un total de 300 euros, la prestación que ya perciben de la Seguridad Social, siempre y cuando se encuentren en situación de ERTE total en el mes de enero o febrero.
De esta manera, se prevé beneficiar a los aproximadamente 48.000 trabajadores que se encontraban en ERTE durante el pasado mes de diciembre y a los que podrán sumarse los afectados y afectadas por las restricciones establecidas el pasado 7 de enero.
Estas ayudas suponen uno de los cuatro apartados en los que se articula el Plan Resistir. Los otros tres corresponden a nuevos instrumentos financieros del Instituto Valenciano de Finanzas (dotado con 100 millones), el fondo de cooperación municipal para la gestión de las ayudas Paréntesis (de 160 millones de euros) y las subvenciones de 15 millones para sectores como el de los artesanos, taxistas y el sector del ocio; con un perjuicio sostenido durante la pandemia.
A media tarde del viernes, el Consell ha publicado el decreto que regula este fondo en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana. El siguiente paso será desvelar como será el procedimiento para poder beneficiarse de él.
29 enero, 2021Por: Alvaro Monfort