El Pleno del Consell ha aprobado un decreto por el que se declara Bien de Interés Cultural Inmaterial a la paella valenciana, como el arte de unir y compartir. Son muchas las versiones y modalidades que ofrece esta receta y por eso, en los últimos años, han surgido planes de actuación y entidades para su promoción y reconocimiento.
El decreto recoge la denominación principal de lo que es ‘paella valenciana’ así como la elaboración de esta receta, que cuenta con diversas variantes a lo largo del territorio valenciano. Asimismo, se describe la forma de cultivo y recogida del arroz, las diferentes técnicas para elaborar la paella, así como el simbolismo que aporta este plato en las comidas familiares.
Sus orígenes se remontan en el año 220 a. C., y fue Alejandro Magno quién llevó el arroz a Europa. El arroz no fue sembrado en grandes cantidades en Valencia hasta la llegada de los árabes. En el siglo XVI se empieza a tener constancia del uso, el blanqueo y la limpieza de la cascarilla del arroz.
Ya en el siglo XVIII aparece en un manuscrito de recetas la primera cita referente a la paella o ‘arroz a la valenciana’, en el que se explicaban las técnicas para su elaboración y se remarcaba que el arroz tiene que quedar seco.
A comienzo del siglo XX, este plato típico se expande a grandes ciudades internacionales. De este modo, la paella consigue su cenit con el ‘boom’ turístico de los años sesenta en España con la llegada de turistas extranjeros para pasar las vacaciones a las costas españolas.
Además de la declaración como Bien de Interés Cultural, el decreto establece una serie de medidas de protección y salvaguardia del bien, que se concretarán en realizar tareas de identificación, descripción, estudio y documentación del bien, incorporar testigos disponibles con apoyos materiales que garanticen su protección y preservación o velar por el normal desarrollo así como por la transmisión a generaciones futuras.
Hoy en portada
- 7.000 graduados en los 40 años de la UNED en Dénia
- Espectaculares imágenes del paso de las ballenas por el Cap de Sant Martí
- Las fiestas de Moros i Cristians de Xàbia tendrán lugar del 16 al 24 de julio
- Cuatro chiringuitos de Xàbia, en los Soletes de Verano de Repsol
- Concluye en Benitatxell el plan de asfaltado que ha renovado más de 43.000 metros cuadrados de viales
No te pierdas ninguna noticia de Xàbia al Día

En Xàbia AL Día queremos que no te pierdas ninguna de nuestras noticias, por este motivo hemos puesto en marcha un canal de Telegram a través del cual podrás recibir las noticias más importantes que nuestros redactores ha elaborado durante todo el día. Noticias en muchas ocasiones que no leerás en otros sitios.
Darse de alta es muy fácil. Tienes que tener instalada en tu móvil smartphone la aplicación Telegram (si no la tienes puedes descargarla en el Play Store de Android o el App Store de IOS) y buscar el Canal: xabiaaldia
Una vez accedas al canal tienes que pulsar la opción UNIRME y comenzarás a recibir las noticias del día de lunes a viernes entre las 20 y las 21 de la noche.
Este servicio es totalmente gratuito, y puedes darte de baja en cualquier momento.
Artículos relacionados

Xàbia suma cinco nuevos contagios del total de 126 que atribuye la Conselleria a La Marina

Vibopa concluye su residencial Estrasburgo Suites en Xàbia

La UNED entrega los premios del concurso de dibujo infantil sobre derechos humanos
29 octubre, 2021Por: Redacción