La dirección general de Urbanismo de la Generalitat ha publicado un anuncio en el Diari Oficial de la Comunitat este martes en el que se anuncia la apertura de un plazo de exposición al público de las Normas Urbanísticas Transitorias de urgencia para Xàbia.
El plazo es de 20 días hábiles a partir del día siguiente de la publicación del anuncio en el DOCV (el 6 de abril de 2021).
Estas normas urbanísticas permitirán que el urbanismo de Xàbia siga funcionando en áquellas áreas donde se ha producido una suspensión del planeamiento, aprobado por el Consell hace unas semanas, y que pidió el Ayuntamiento en noviembre de 2019.
En particular esta ordenación temporal se refiere a «las edificaciones y usos existentes en los terrenos afectados por la Red Primaria Estructural de nueva creación y su área de influencia, prevista en el plan general estructural en tramitación, les será aplicable el régimen previsto en el artículo 192.3 de la Ley 5/2014. de 25 de julio, de ordenación del territorio, urbanismo y paisaje, para las edificaciones y usos en situación de fuera de ordenación».
E incluye varias cuestiones que afectan a las viviendas que se quieran construir en estas zonas, que respetarán «las tipologías mediterráneas. Las viviendas unifamiliares aisladas dispondrán de una superficie mínima de la proyección en planta del 50% realizada con cubierta inclinada de teja árabe, y el número máximo de plantas visibles en proyección ortogonal sobre el terreno será de dos (planta baja + planta piso)».
Asimismo incluyen aspectos como las cornisas, los depósitos estancos para las aguas negras, la exigencia de plantación de un árbol por cada 50 metros de parcela…, entre muchas otras.
El Consell acuerda la suspensión parcial del PGOU de Xàbia y el inicio del procedimiento de aprobación de las Normas Transitorias de Urgencia
El Consell aprobará «en breve» una suspensión parcial del planteamiento urbanístico vigente de Xàbia
Xàbia pide al Consell que le apruebe una suspensión de licencias de 4 años para así poder acabar de tramitar el nuevo Plan General
6 abril, 2021Por: Redacción