El conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, pidió ayer el voto para los socialistas en las próximas elecciones del 26 de junio, que se celebran cuando en Xàbia la mayor parte de los vecinos estarán de resaca foguerera.
Soler participó ayer en un mitin, en el centro Social, junto al candidato del PSPV por la provincia de Alicante al congreso, Julián López, que fuera su número dos en la conselleria durante la primera parte del año de gobierno de Ximo Puig, y el alcalde, José Chulvi.
Chulvi fue el maestro de ceremonias del mitin y recordó que ayer “hacía un año que había sido reelegido como primer edil” y comentó que Soler fue una de las personas que hace siete años confió en el proyecto del PSPV de Xàbia a través de las charlas del Forum pel Camvi, como precedentes de la campaña de 2011. Y subrayó que hay una cosa que era definitiva “es vecino de nuestro pueblo, ya que tiene casa en Xàbia”.
El alcalde se refirió al lema de los socialistas en esta convocatoria electoral “Si al cambio” y recordó que en 2011 en Xàbia “hablábamos de un si al cambio”, pero un cambio “tranquilo, basado en el trabajo y la responsabildiad y que contara con las personas”. Un lema que también estuvo presente en la campaña de las locales del pasado año “nos presentabámos -añadió- con SI bien grande, sí a continuar con una serie de políticas que habíamos iniciado, con un ayuntamiento más abierto y con políticas pensadas para avanzar”.
Asimismo destacó que hace un año del cambio de gobierno en la Generalitat y subrayó en clave más ‘xabiera’ aseguró que tras “años dándonos cabezados en la pared” pidiendo el consultorio médico en la playa del Arenal durante el verano “ha sido un gobierno del PSPV el que lo ha hecho posible”.
Chulvi: «El PSOE ha intentado formar un gobierno del cambio y darle estabilidad al país»
En su charla, Chulvi hizo un análisis en clave nacional e indicó que “esta situación” (la repetición de las elecciones generales) “no la ha provocado el PSOE”. En este sentido afirmó que su partido “lo único que ha hecho ha sido intentar formar un gobierno del cambio, darle estabilidad al país y cambiar las políticas -del PP- que nos han hecho mucho daño por otras a favor de las personas”.
Tras Chulvi intervino Julián López, explicó que el gobierno de Mariano Rajoy ha reducido a la mitad la hucha de las pensiones, un fondo que en 2011 estaba en más de 77.000 millones de euros y que ahora está en 40.000.

López señaló que hay dos momentos del año en que el gobierno echa mano de ese fondo y son los meses que hay que pagar la extra a los jubilados. Según añadió el Estado tiene un problema de ingresos y por ello el PSOE no promete nada relativo a una bajada de impuestos “en cambio el PP si pone sobre la mesa rebajas fiscales”.
De hecho, apuntó que los socialistas realizarán una reforma fiscal “para que el que más tenga paque más” y así se “pueda mantener la hucha de las pensiones y evitar que se produzca un agujero en el sistema de pensiones”. Cabe señalar que a este respecto, que el PSOE ha anunciado que se crearía algún tipo de impuesto directo para la financiación del sistema público de pensiones.
Vicent Soler: «todos los días están saliendo las mangarrufada» del gobierno anterior
Por su parte, el conseller de Hacienda y Modelo Económico, Vicent Soler, subrayó que el PSPV quiere “transparencia y no tiene nada que esconder” porque “nuestro mundo es el de la gente que quiere vivir con dignidad”. Soler explicó que la Generalitat tiene un presupuesto de 17.000 millones de euros al año y se preguntó “imaginad cuantas mangarrufadas se pueden hacer con tanto dinero” y añadió ”todos los días están saliendo en los periódicos.. no se ha salvado ni el apuntador”. El conseller se refirió a uno de ellos “la empresa pública que construía los colegios tuvo sobrecostes de más de 1.000 millones de euros”.
En su discurso Soler expuso que cuando entraron a la Generalitat se encontraron con 50.000 expedientes de personas que tenían derecho a percibir la prestación en arreglo a la Ley de Dependencia “50.00 problemas gravisimos” que ahora están intentando asumir en la medida de las posibilidades económicas de una administración con una deuda de 40.000 millones de euros.
Además, expuso que lo que está haciendo el Consell ahora “es lo que queremos que también pase en España con Pedro Sánchez, un gobierno decente, honesto, eficiente, que piense en la mayoría, en la mayoría más vulnerable”.
13 junio, 2016Por: Carlos López