El cuadro Rocas de Jávea y Cabo San Martín no alcanzó el precio mínimo estimado, que según ha explicado nuestro colaborador, David Gutiérrez, se situaba entre los 200.000 y 250.000 euros.
Al final, tras el plazo previsto, la Casa de Subastas, logró venderlo muy por debajo de su valor, un total de 140.000 euros.
Como ya apuntó el propio Guitérrez especialista en la obra de Sorolla en Jávea hace unos días, en un artículo publicado en esta semana, esta obra se suma a otras pinturas que Sorolla realizó desde la Cala Tangó de Xàbia la cual la conoció en 1905. También indicó que el título de la obra era incorrecto ya que se mencionaba como Cabo de la Nao cuando lo representado era Cabo de San Martín, algo que hizo en varios de sus pinturas a lo largo de sus cuatro estancias. Tras ponerse en contacto con la casa de subastas Setdart.com, el título del cuadro fue aceptado por la Fundación Museo Sorolla y aceptado el cambio del título.
Esperemos que esta obra que hoy queda bajo colección particular, pueda ser mostrada a futuros en alguna exposición para disfrute de todos.
Espero, que lo comprado Chulvi por Javea, para las proximas generaciones. Con el dinero que valen las tonterias, como los castillos en las fiestas, se pueden comprar esta obra de arte, con gran interes por el pueblo de Javea.
Encima es una inversion buena, con un valor en alza.