Las fiestas de moros y cristianos de Xàbia entra en sus días grandes con la celebración de los actos más participativos y vistosos para el público.
La tarde del jueves, a partir de las 20:30h, tendrá lugar la ofrenda de flores a la Mare de Deu del Loreto por parte de todas las filaes y comisiones festivas del municipio que desfilarán desde Pío X hasta la iglesia parroquial.
Mañana viernes, los festeros prepararán una sardinada para almorzar ofrecida por la filà Pirates de Sant Jaume, y por la tarde participarán en uno de los actos más representativos de la fiesta: el desembarco en la playa de La Grava. A partir de las 21h se podrá ver cómo arriban a costa las tropas musulmanas, la lucha entre dos bandos, la embajada cristiana y la rendición del castillo. Por la noche habrá batucada y discomóvil.
El sábado habrá despertada, chocolatada y juegos infantiles en la Avenida Jaume I y por la tarde, a partir de las 20:30h se podrá disfrutar de la reconquista y embajada cristiana completada con un espectáculo de lucha y arcabucería. Por la noche habrá orquesta y un correfocs por las calles del Puerto.
El último día de las fiestas será el domingo 22 de julio, cuando todas las filaes desplegarán sus trajes, músicas y espectáculos para protagonizar el único desfile de gala de esta edición. Antes, a las 19h, todas las bandas de música que participan harán un pasacalle e interpretarán conjuntamente el pasodoble Xàbia.
A las 20h se iniciará el desfile, que abrirán las huestes moras (Schaitans, Almoradins, Almoriscos, Jalufos, Xibia, Baharis y Al Tariks) y cerrarán las tropas cristianas (Ballesters, Trabuquers, Cristians Vells, Contrabandistes de Xàbia y Pirates de San Jaume, que este año ostentan la capitanía). Como fin de fiestas habrá un vistoso castillo de fuegos artificiales acuático lanzado desde la escollera.
19 julio, 2012Por: Guiomar