El Ayuntamiento de Gata aprobó sus presupuestos para 2021 de 5,28 millones de euros a los que hay que sumar el 1,53 millones del presupuesto de la empresa municipal Solgata.
La aprobación del presupuesto junto con la plantilla de personal y relación de puestos de trabajo para 2021 fue aprobado, según informó el gobierno local en un comunicado, con los votos a favor del equipo de gobierno (Compromís y PSPV) y los votos en contra del grupo municipal del PP.
El regidor de Hacienda, Antonio J. Signes, fue el encargado de explicar el documento que recoge lo cuentas de la corporación para 2021 de los cuales remarcó que se habían incrementado las diferentes partidas en general. Destacó la creación de partidas específicas para mantenimiento de edificios deportivos y educativos, así como el aumento de la partida para arrendamiento de parkings públicos y la creación de una partida específica para la finalización del PGOU. También aumenta la partida destinada al apoyo del comercio en un año marcado por la pandemia de la Covid-19.
Respecto a las inversiones, el presupuesto es de 1 millón de euros y se incluye entre otras, la parte municipal del Pla Planifica de Diputación, la obra del antiguo Cuartel de la Guardia Civil, la sustitución de la valla del Campo de fútbol y obras de mantenimiento en el edificio del Centro Social. Además se creará un fondo de contingencia para prever posibles necesidades y/o emergencias.
A esta cantidad, se le sumará 574,754 euros procedentes del remanente de tesorería de 2020 que también se aprobó en el plenario que se destinaría parte al pago de facturas y casi íntegramente a inversiones. Entre ellas se incluyen las acordadas por todos los grupos municipales a través del programa ‘Reactivem Gata‘ que también se ratificó en el plenario: 50.000 euros para ayudas de emergencia para las personas más necesitadas y 50.000 euros para ayudas a autónomos y empresas locales. A estas se añadirá un proyecto piloto para implantar la recogida de basura lleva a puerta en el barrio del Raval, obras en el cementerio, la parte municipal de las obras de la calle La Balsa y el modificado de las obras del gimnasio por la modificación del accesos.
Respecto a la plantilla de personal, está previsto la amortización de 3 plazas correspondientes al departamento de Servicios Sociales, que ha pasado a la Massma, y el aumento de la plantilla en 4 personas: 1 agente para la Policía Local, 1 administrativo y 2 plazas a media jornada de TAG e ingeniero. Además, el equipo de gobierno pretende iniciar el proceso de consolidación del personal interino municipal, que afecta especialmente a la plantilla de la Policía Local, con el fin de dar seguridad y estabilidad al personal.
En el plenario también se aprobó, por unanimidad, derogación de la tasa de licencia de apertura de establecimientos, punto que también se incluía en el acuerdo de los tres partidos.
Además, se presentaron varias mociones conjuntas de todos los grupos: el rechazo a la instalación del par eólico al término de Gata, una moción del día de la Mujer 8M y el apoyo e inclusión del voluntariado de Protección Civil de la Comunidad Valenciana en el Plan de Vacunación frente a la Covid-19.
4 abril, 2021Por: Carlos López