El gobierno local eleva al pleno del Ayuntamiento que se celebra este jueves por la tarde los pliegos para la contratación de una empresa que asuma la gestión de los dos aparcamientos subterráneos del municipio.
Con una gestión privatizada desde que abrieron hace ya diez años, los aparcamientos subterráneos suponen un coste de anual que en 2020 y 2021 fue de 240.000 euros, mientras que los ingresos en concepto de abonos y rotación, ronda los 280.000 euros anuales.
En este contrato se regula el sistema de vigilancia, los turnos del personal, así como las tecnologías que se emplean para el servicio. Un aspecto que a todas luces requiere una actualización (máquinas de cobro que acepten tarjetas de crédito pej). Los usuarios esperan que esta vez sea la definitiva para que en los aparcamientos subterráneos se pueda pagar con tarjeta y tecnologías contatc-less, tal y como pidió hace meses en un pleno el portavoz de C’s en Xàbia, Enrique Escrivá.
Por otra parte, se somete a aprobación del pleno el convenio marco para la formación de la red comarcal de Igualdad que pretende ayudar a todas las víctimas de violencia machista de la comarca independientemente de su lugar de residencia. Un proyecto que la edil Montse Villaverde explicó a esta redacción hace unos días.. VER
Así como el periodo medio de pago del Ayuntamiento a sus proveedores y el informe de tesorería sobre el cumplimiento de la ley contra la morosidad.
A vueltas con el convenio del CD Jávea..
Otro asunto que se debatirá pero que no aparece en el orden del día, es, según ha podido saber esta redacción, la resolución del convenio entre el CD Jávea y el Ayuntamiento correspondiente al pasado año. Una resolución que ha tenido sus “más y sus menos” ya que este año, la fiscalización de este convenio (y algunos otros del ámbito de los deportivos) ha sido realizada por el auditor externo, lo que ha provocado que estuviera en el aire una parte importante de la subvención municipal.
Esta redacción tuvo conocimiento hace meses que el informe de ese auditor reclamaba unos 50.000 euros (de un convenio de 117.000 euros), porque el CD Jávea no lo había justificado a su juicio de forma correcta. Sin embargo, tras alegaciones varias por parte del Club y el trabajo coordinado del auditor externo y el área de Intervención, han permitido que el Club “solo” tenga que devolver una cantidad inferior al 10% del total del convenio.
La liquidación de este convenio deberá ser validada por el pleno del Ayuntamiento.
No han tenido tanta suerte otros clubes, que ya han comenzado la temporada sin contar con la subvención municipal al no haber podido justificar el importe del pasado año y tener que devolverla en su totalidad.
El de la plaza de la Constitución está hecho una porqueriza