El pleno del ayuntamiento de Xàbia aprobó ayer la solicitud de la ayuda de 393.000 euros a la Diputación de Alicante para la reforma del Central Cinema, cifrada en 980.000 euros.
Según explicó el concejal de Urbanismo, Pere Sapena, el proyecto que se ha presentado se refiere a una reforma que mantendrá los elementos característicos del actual edificio como la fachada y las toscas. Asimismo, Sapena concretó que contará con una sala para 350 personas y la planta a pie de calle «será una sala polivalente que tendrá numerosos usos«.
El proyecto fue redactado en 2005 por un familiar de Sapena y Paco Catalá pidió explicaciones al concejal. A este respecto, Chulvi defendió la legalidad de una contratación que se hizo «cuando Sapena ni siquiera sabía si iba a ser político» y los modificados que se han hecho en el proyecto se debe a la aplicación de nueva normativa.
Por su parte, Juan Planelles, que se ha significado por la reivindicación del Central Cinema como motor de recuperación del Casc Antic, se preguntó por el día después de la conclusión de la obra, «como va a ser la gestión y que vamos a hacer en él». Planelles apostó por un estudiar toda la corporación el mejor «modelo de gestión para no tener luego problemas».
También se pidió ayer una subvención para la rotonda de la avenida del Arenal con la avenida del Pla, a la altura de Promociones Jávea, y de ser así la corporación provincial aportará 120.000 euros de los 276.000 en que se ha presupuestado.
Chulvi explicó que en estas dos mociones el pleno solicitaba incluir esas obras para el Plan de Cooperación Municipal del próximo año y aseguró que para este 2013 está prevista la construcción de la rotonda de la Guardia, con un presupuesto de unos 250.000 euros, unas obras que «comenzarán en septiembre».
Las dos mociones fueron aprobadas por todos los partidos.
Señora me la quitan de las manos!!!, vamos a endeudarnos más que todavía nos queda patrimonio público que regalar a la empresa privada cuando no tengamos con qué pagar. O ya subiremos el Ibi, la basura o lo que sea necesario para exprimir al ciudadano. Ya hemos olvidado la maravillosa inversión de los parking, el ayuntamiento y coste que ha tenido para pueblo, así que vamos a hacer un auditorio.
No digo que no haya que hacerlo, pero no es momento, a no ser que realmente se esté buscando la asfixia de las cuentas del pueblo, es decir, NUESTRO dinero.
No me niego que lo pague el que quiera tenerlo, pero el espacio es NUESTRO.
Tampoco me opongo a la revitalización del casco antiguo, para quizás hay que parase a pensar cuando dinero se ha gastado ya en el casco antiguo y cuanto en la zona de playas y costa, porque el turismo viene generalmente por la playa y el ayuntamiento venga a invertir en el lado equivocado.
Mi bola de cristal dice que la gestion será…. privada!!, tras una mala gestión pública (¿a proposito?), no hace falta bola la verdad para saberlo, y sino, recuerden lo que he dicho.
Completamente de acuerdo con Salva. En Jávea, los últimos proyectos han sido de un mal gusto evidente; introduciendo unos estilos arquitectónicos modernos y vanguardistas que, para nada, concuerdan con la arquitectura local. Hay más ejemplos de aberraciones: el nuevo ayuntamiento de la Avda Amanecer, la ampliación del museo Soler Blasco y, aunque no sea municipal, el ala norte de la casa primicias. Espero que para el cine se proyecte algo acorde al lugar donde se encuentra (en pleno corazón del casco antiguo) y no una nueva mamarrachada para lucirse el arquitectio de turno. Deberían aprender estos pseudoarquitectos modernos del buen gusto de los años 80: biblioteca municipal (antigua cooperativa) que al memnos, respetaba la arquitectura típica javiense. He dicho.
¿ Se puede ver el proyecto en algún lado? Porque si son proyectos como la Casa del Cable, Casa de Falange ,murallas ,pavimentos etc mejor dejarlo como esta.