El Parque Natural del Montgó dedica sus próximas propuestas educativas a las aves. En concreto, la primera de ellas, invita a celebrar la festividad del sábado 9 de octubre en familia y echar el vuelo con una ruta entre bosques que pone en valor la importancia de las aves dentro de los ecosistemas y, en concreto, las que anidan en La Plana. La excursión se enmarca dentro del proyecto La biodiversidad como recurso educativo.
Además de conocer el entorno en el que se ubican las principales especies, cómo se alimentan, se reproducen y cómo ayudar a mantener en óptimas condiciones el entorno natural en el que habitan. La actividad incluye la limpieza de las cajas nido para pájaros forestales que se ubican en las pinadas del Montgó. Las cajas nido son pequeños cubículos de madera especialmente creados y colocados a conciencia para facilitar la protección y reproducción de aves insectívoras. Su mantenimiento es esencial para garantizar la puesta de huevos y preservar a los pájaros que anidan en ellos.
La ruta comenzará a las 10h desde La Plana Justa y su duración es de tres horas aproximadamente. No tiene ninguna dificultad y está especialmente indicada para familias con niños y niñas hasta los 10 años. Para inscribirse o solicitar más información, el teléfono es el 679 19 64 61 y el correo electrónico parque_montgo@gva.es.
La segunda propuesta tendrá lugar el domingo 31 de octubre en el marco del Día Internacional de las Aves Migratorias. La actividad tiene como fin concienciar sobre lo afectadas que se encuentran a día de hoy las migraciones naturales de los pájaros debido al cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.
Esta vez, la dirección del parque invita a todas las personas interesadas a conocer las aves que se encuentran en el terreno forestal del mismo a través de su vuelo y canto. También recaer en el valor ecológico del entorno en el que viven y participar de la puesta a punto de las cajas nido que allí se encuentran para favorecer su crecimiento y reproducción de forma segura y controlada.
La excursión arrancará a las 9h desde el Centro de Interpretación del Montgó (Camí de Sant Joan en Dénia) y su duración es de tres horas. Su dificultad es sencilla y es asequible para familias. Para inscribirse o solicitar más información, puede hacerse a través de los canales de comunicación habituales.
29 septiembre, 2021Por: Alvaro Monfort