La Comisión de Cultura de Xàbia ha acordado concederle un espacio público al pintor Antonio Bas Blasco en la confluencia que une la calle Sanchís Guarner, al lado de Correos, y la Plaça de la Constitució. El acuerdo será ratificado en el próximo pleno y, más adelante, el Ayuntamiento detallará el plausible acondicionamiento del entorno que supondrá la nueva nomenclatura.
Bas Blasco nació en Xàbia en 1937 y falleció en València en 2001 mientras finalizaba una exposición que estaba a punto de ser inaugurada en el municipio. Desde muy pequeño, manifestó interés y aptitudes artísticas. Uno de sus referentes locales fue el pintor y alcalde de la población Juan Bautista Soler Blasco. “Fiel a sí mismo, aunque a veces les costara caro en términos de prestigio y reconocimiento, fue un idealista que persiguió siempre su sueño de la infancia de ser pintor”, narra su sobrina.
En 1956 obtuvo una beca municipal para estudiar en la Escuela Profesional de Bellas artes de Alicante. Continuó sus estudios en el Círculo Artístico de San Lucas de Barcelona y en la Escuela Superior de Bellas artes San Carlos de València, completando sus estudios en la Facultad de Bellas artes de la Universidad Complutense de Madrid. Luego, en 1972, fue seleccionado para la Exposición Nacional de Arte Contemporáneo y realizó numerosas exposiciones en diversas ciudades españolas y en Xàbia en 1983 y 1985.
En 2002, la antigua farmacia de Tena (Ca Lambert a día de hoy) acogió una exposición homenaje en la que se destacaba sobre el pintor: “Fue un virtuoso tocado por un dominio admirable de la técnica, originalidad y pasión. El color, su trazo nervioso y preciso, la composición perfecta; las obras de Antonio Bas respiran vida porque nacen de la mirada de un artista esencial y excepcional”. Según su sobrina, Bas afirmaba con rotundidad que nunca se arrepintió del camino de vida escogido.
22 mayo, 2022Por: Alvaro Monfort