El pleno municipal de Xàbia ha aprobado, de forma extraordinaria y unánime, las bases de las ayudas denominadas Plan Paréntesis destinadas a los sectores económicos incluidos en el Plan Resistir creado por la Generalitat.
Durante el encuentro, el portavoz de Ciudadanos por Jávea, Juan Ortolá, ha trasladado una cuestión sobre el procedimiento por el que los autónomos y empresarios podrán presentar las facturas para obtener la ayuda. En su calidad de gestor administrativo, Ortolá, ha puesto sobre la mesa que muchos de estos empresarios tendrán dificultades a la hora de demostrar el pago de las facturas ya que algunas de estas se hacen en efectivo.
Por su parte, Enrique Escrivá de Ciudadanos ha calificado de “insuficientes” estas subvenciones “que no compensan estos últimos 11 meses”. Escrivá ha lamentado que el Plan Paréntesis sólo se destine a empresas de máximo 10 trabajadores y ha animado a la corporación a explorar nuevas ayudas, vías de contratación con las empresas para hacer frente al creciente desempleo y anticiparse a las necesidades que surjan en los próximos meses.
Al hilo de lo expresado por el portavoz de Ciudadanos se ha manifestado la popular Rosa Cardona que ha puesto el foco en las empresas de más de 10 trabajadores que hay en el municipio y que no podrán beneficiarse de estas ayudas en concreto. Eso sí, ha valorado positivamente que, en esta convocatoria, se incluyan los alquileres de los locales dado que muchas personas empresarias han continuado pagándolo a pesar de permanecer cerrados.
Juan Cardona de Compromís ha remarcado como positivo el apoyo unánime de toda la corporación y que, en esta ocasión, Estado y Ayuntamiento vayan de la mano para abordar esta problemática y ha recalcado la necesidad de continuar trabajando conjuntamente.
El alcalde de Xàbia, José Chulvi, ha finalizado el encuentro agradeciendo la compleja labor que está realizando el funcionariado local y la junta de portavoces para sacar adelante este tipo de subvenciones y ha destacado la colaboración prestada por Juan Ortolá y Vicent Colomer desde su ámbito como gestores y a sus concejales Ximo Segarra (Hacienda) y Montse Villaverde (Subvenciones). Chulvi también se ha mostrado esperanzado con la actual mejora de la situación sanitaria para beneficio de la economía y ha subrayado la importante demanda que está experimentado la oficina municipal -recientemente abierta- para el asesoramiento y tramitación de las ayudas a los sectores afectados.
El alcalde ha recordado que, tras el pleno de este viernes, el lunes se realizarán los informes y envíos correspondientes para la posterior publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Provincia e inicio del proceso de solicitud. Unos 10 días aproximadamente.
Un pleno extraordinario para aprobar las bases de las ayudas del Plan Paréntesis
19 febrero, 2021Por: Alvaro Monfort