El Partido Popular de Xàbia ha presentado una moción para exigir una estrategia global de protección del litoral y que se planifiquen todas las actuaciones necesarias con el fin de proteger la costa castigada por los temporales en los últimos años.
El PP señala que “es urgente contar con un plan que actúe contra la regresión y que sirva para regenerar las playas”. Recuerdan que, tras el temporal Gloria, su formación solicitó medidas para paliar los efectos de los temporales “y no se ha hecho nada”. También aseguran que “se desconoce si a Xàbia se le concederán las ayudas de 400.000 euros que el Ayuntamiento solicitó fuera de plazo”.
Además, en dicha moción, exigen que se desista de la reforma del Reglamento de la Ley de Costas (que ahora se está reformando y modifica los criterios de deslinde del suelo costero) y se tomen en consideración las alegaciones efectuadas por las asociaciones de vecinos del litoral valenciano. Los populares señalan que con el nuevo deslinde propuesto se declarará un nuevo dominio público que afectará y perjudicará a una nueva franja de propiedades privadas.
Algunas modificaciones de la nueva Ley de Costas
El PP explica que, hasta ahora, el límite del dominio público se fijaba hasta “donde alcanzan las olas en los mayores temporales conocidos” un mínimo de cinco veces en cinco años. Con el nuevo reglamento, el límite del dominio público pasaría a ser “donde la ola haya llegado una sola vez” y “se elimina la posibilidad de revisar deslindes hacia el mar si se verifica que no ha llegado el oleaje a una zona en 50 años”.
Según los populares, “se prohibirán concesiones o prórrogas cuando las obras o instalaciones estén en riesgo de ser alcanzadas por el mar, se eliminan las referencias a las obras de conservación, reparación o mejora de las obras dentro dominio público y los paseos dejarán de ser linde fijo de ribera de mar”.
De esto se deduce que las propiedades que queden dentro de la zona de dominio público marítimo terrestre quedarán fuera de ordenación y deberán solicitar una concesión sobre sus propiedades con una validez de 75 años. “Esto comporta que las propiedades de vecinos o locales comerciales a los que les alcance un solo temporal, pasarán a ser de dominio público”, inciden.
“El nuevo deslinde afectará a zonas de El Arenal o el barrio de Triana que se verán inmersos en una burocracia de concesiones al convertirse sus propiedades privadas en dominio público. Será entonces cuando se lamentará no haber protegido la costa de la regresión, no haber regenerado nuestro litoral, minimizado los efectos de los temporales y consentir que el punto de deslinde no tenga límites tierra adentro”, asevera el PP de Xàbia.
En la moción se solicita al Ministerio para la Transición Ecológica una estrategia global de protección de la costa frente a la regresión y que permita minimizar los efectos de los temporales. También, que se desista de la reforma de la Ley de Costas y que, de modificarse, se exponga públicamente una nueva propuesta en la que se recojan las alegaciones de los vecinos del litoral.
En pocas palabras todo lo construido en primera linea de playa pasará a ser de costas o será demolido, asta donde hayan llegado las olas de los temporales y así se recuperaría lo natural como paso en lo del chalet del ministro que derribaron medio jardín con sus arcos de tosca.