Ese documento es obligatorio para que las casas tengan la consideración oficial de vivienda turística de alquiler
El PP planteó en el pleno ordinario del Ayuntamiento celebrado hace unos días que el Ayuntamiento actúe en el marco de sus competencias para tratar de atajar algunas actitudes incívicas que se han producido en Xàbia durante todo este verano.
Fue el concejal Oscar Antón quien pidió que los servicios jurídicos municipales estudien cual es la mejor forma legal para «revocar aquellos certificados de compatibilidad urbanística a aquellas viviendas que están haciendo mal uso del alquiler turístico». Cruzando los datos de las intervenciones que ha realizado la Policía Local durante estos dos meses con los datos de urbanismo y en aquellos casos reiterativos actuar y retirar ese permiso, lo que de forma legal impediría que esa vivienda volviera al mercado del alquiler.
Tras un intenso verano, en el que son muchos los vecinos que se han quejado de fiestas nocturnas, en cualquier rincón de Xàbia, desde la Cuesta de Sant Antoni, a la urbanización Tosalet, el Rafalet o incluso la Cala Granadella, desde el PP consideraron que es el momento de actuar. Se da la circunstancia que después de hacer los populares su intervención en el pleno y tomar nota el alcalde, éste aseguró al día siguiente -vía comunicado- que había solicitado una reunión con la consellera de Medio Ambiente, Mireia Mollà para hablar de la masificación turística y los efectos en el entorno natural.
En teoría, todas las viviendas que se destinan a alquiler turístico para poder ser consideradas como tales, deben estar en el Registro de Viviendas de Alquiler Turístico de la Comunitat. Para llegar a ese paso, sus propietarios han debido obtener un certificado de compatibilidad urbanística, que conceden los servicios municipales de Urbanismo. Con ese documento, las casas tienen acceso al registro y con ello un número determinado.
Según explicó Antón a XAD, «hemos sabido que la Policía Local ha hecho múltiples intervenciones en estas casas» -este verano hemos ofrecido numerosas informaciones facilitadas por el gabinete de prensa municipal ‘LA Policía Local desmantela 135 fiestas ilegales en viviendas..’- y pidió analizar si es posible revocar ese certificado, de tal forma que como una cadena caería que la vivienda esté en el registro oficial y así no podría, oficialmente, tener la condición de vivienda de alquiler turística.
Otras 134 fiestas desmanteladas este fin de semana en viviendas de Xàbia
La Policía Local de Xàbia disuelve en cinco días hasta 135 fiestas por molestias a los vecinos
El también secretario general del PP, afirmó que es «algo notorio» que en los alquileres turísticos este verano «ha habido personas que han hecho mal uso de él», con ruidos, superando la ocupación permitida, fiestas..
Y añadió que quieren saber «si el inmenso trabajo que ha hecho la Policía Local este verano pese a estar desbordada» en lo relativo a estas fiestas ilegales «se está haciendo un seguimiento desde los otros departamentos municipales».
De tal forma que si el gobierno local quiere desvelarlo -los asuntos de Urbanismo son como el secreto de la aurora- sabremos si los expedientes que se abren se cierran y se sancionan o acaban en el cajón del olvido hasta años venideros…
El PP está mas perdido que un ciego en el metro de Moscú, dicen unas tonterías que no tienen sentido, Existe un grave problema en las viviendas que se alquilan para los jóvenes, pero quienes son ellos para prohibir el alquiler, muchos alquileres tse efectúan por internet, la mayoría de las casas no tienen el cartel de vivienda turística
Los moradores vienen a disfrutar una semana de vacaciones molestando a los residentes
pero este tema es difícil de solucionar. Se puede denunciar al propietario de la vivienda, pero de que le sirve al vecino si en el mejor de los casos en propietario pagará una pequeña denuncia , si ha ganado miles euros
Que ocurre cuando los jóvenes no quieres abrir la puerta a los municipales, pues nada, porque no pueden entrar siguen con la música
Solución cambiar las leyes