El Sindic de Greugues de la Comunitat Valenciana ha emitido una nueva recomendación al Ayuntamiento de Xàbia para que siga aplicando medidas para reducir la velocidad a la que se circula por la Carretera de La Guardia, cuyo máximo teórico es de 40 km/hora.
XAD conversó hace unos días con dos vecinas de esta calle. Suelen pasear para acudir al supermercado del Saladar, y lo hacen -con el peligro que eso supone- por el arcén de la carretera de la Guardia. Ellas insisten en asegurar que esta calle «es un camino», pero la realidad, tozuda, es que esta vía tiene una gran frecuentación de tráfico. Llevaron su queja al Sindic de Greuges, tras comprobar como el Consistorio instaló unos baches y pintó señalización viaria para indicar que la calle es de 40 kilómetros.. ¿quien lo cumple?.
Fue en enero cuando el Sindic recibió esta queja, en ella se recogía que se había denunciado «reiteradamente ante el Ayuntamiento, sin éxito hasta el momento, las molestias que padecen los vecinos por el intenso tráfico de vehículos pesados y la velocidad en el camino Carrer de la Guardia«.
El Sindic aceptó iniciar una investigación y como procede, requirió información al Ayuntamiento, quien informó que se citaban las actuaciones que había realizado como «reforzar la señalización de limitación de velocidad existente mediante señales verticales de 40 km/h» o la colocación de dos «lomos de asno con asfalto en caliente debidamente señalizados con señales verticales de peligro badén». Así como «señalización horizontal de pintura viaria consistente en bandas transversales de aproximación y señal circular de limitación de velocidad a 40 Km/h».
Y también señaló que en septiembre «como contestación al escrito presentado por la autora de la queja» se colocaron dos bandas reductoras de velocidad, de caucho y cuatro señales verticales de ‘peligro badén (…)». Estas bandas reductoras de caucho, además, han provocado quejas de los vecinos que dan a la carretera por el ruido que producen los coches al pasar por encima de ellas..
Tras esta respuesta, la propia denunciante tuvo una posibilidad de alegar, y adujo que «las medidas son insuficientes ya que no se consigue la reducción de la velocidad» y se pone en riesgo grave «a los vecinos que acceden a la carretera desde sus garajes, incluyendo aquellos que tienen espejo para facilitar el acceso. Simplemente no hay tiempo de salir con seguridad desde el garaje». En su escrito sugiere colocar cuatro badenes más en diferentes tramos de la carretera de la Guardia.
En su informe el Sindic apunta que «es evidente» que el Ayuntamiento “ha adoptado medidas para mejorar la seguridad vial” de la carretera de la Guardia, pero “a la vista de las alegaciones formuladas por la autora de la queja, estas medidas no son suficientes, ya que no están dando el resultado esperado. La inseguridad vial en la zona persiste puesto que no se ha logrado que los vehículos circulen respetando la velocidad máxima de 40 km/hora«.
Y recomienda al Ayuntamiento seguir adoptando «todas las medidas que sean necesarias para incrementar la seguridad vial en la zona y lograr que los vehículos circulen por debajo de 40 km/hora«.
La carretera de la Guardia un ir y venir de turistas andando
La carretera de la Guardia permite acortar entre el Saladar y las Urbanizaciones de la Granadella y Balcón al Mar, además da servicio a grandes áreas residenciales como el Tosalet y Toscal.
Con un asfalto que pronto será renovado, no tiene aceras ni alumbrado y los pluviales los pusieron en el último tramo hace más de diez años. Solo hay un tramo de acera en la primera parte del cruce con la rotonda de la carretera del Portitxol (ejecutado tras las obras de esta glorieta), y en una vivienda que recientemente ha sido construida en la entrada de la urbanización Tosalet. Es curioso que en cambio en otra vivienda construida en el otro lado, también en las mismas fechas, no se haya obligado a construir la acera ni a retranquearse. Cosas del urbanismo de este pueblo.
En el tramo entre la calle Romero y la primera entrada del Tosalet, cuenta en el sentido de subida con una acera minúscula. No caben dos personas. No está adaptada a la normativa, pero nadie nunca se ha preocupado por ello. Ni siquiera de advertir a los propietarios de las viviendas que dan a ese espacio que arreglen las plantas o setos.
Por este tramo de acera en verano bajan familias enteras desde sus viviendas al Arenal, con carritos con bebés, y vuelven algunos de noche. El peligro es total.
Quería agradecer a Xábiaaldía y a Carlos López en particular, su compromiso periodístico con la ciudad de Jávea y con todos sus ciudadanos. Incluidos los que mantienen una segunda residencia.
El Ayuntamiento de Xábia debería reconocer de una vez, que gran parte de su riqueza deviene del cobro anual del IBI de las numerosas segundas residencias que conforman su territorio fiscal. Nos gustaría que parte del presupuesto municipal se dedicara a arreglar aquellos problemas que los usuarios de viales y otros mantenimientos de responsabilidad municipal, llevamos denunciando desde hace años.
Gran parte de las denuncias las tenemos que hacer por triplicado porque el Ayuntamiento entiende que el silencio administrativo es la mejor forma de lidiar con estos temas.
Las denuncias están bien razonadas y se corresponden con los derechos adquiridos por el hecho de contribuir fiscalmente a las arcas municipales.
Agradezco enormemente la labor que Xábiaaldía realiza, ya es, por ahora, el único medio con el que los contribuyentes contamos para denunciar la, a menudo, pésima gestión de un Ayuntamiento pagado por todos.
Un saludo
Es tremendo el riesgo para peatones en esa carretera. No se cumple, ni de lejos, la limitación de velocidad. Incorporarse, con un vehículo, a la carretera de la Guardia, desde las urbanizaciones es jugarse el pellejo. La colisión por alcance está asegurada. No hay ningún tipo de control para que se circule a 40. El Ayuntamiento no hace cumplir sus propias normas. Los peatones, a veces hasta con carritos de bebé por una calzada que no tiene arcén Los vehículos pesados descendiendo por la carretera a 70-80 km/h. Les invito a que observen el arcén, la vegetación invadiendo la calzada, a la altura del número 62 de la carretera de la Guardia. Los peatones todos los días pasando por allí.
Hace menos de una semana quitaron un badén en la primera parte de la carretera que ayudaba a reducir la velocidad el la misma. Francamente No entiendo lo q están haciendo.