La adecuación de los criterios para distribuir el complemento por productividad entre los agentes de la Policía Local está levantando ampollas, sobre todo tras las declaraciones del alcalde, Eduardo Monfort, en contra de una distribución equitativa del incentivo.
Hasta ahora, la productividad se distribuía discrecionalmente, de acuerdo con el criterio personal de la jefatura de la Policía Local, y según el Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos, se basaba en «felicitaciones, quejas u objetivos».
Desde el sindicato explican que los criterios genéricos para el reparto de incentivos a los funcionarios se aprobaron en 1986, pero no existía ningún documento específico para la Policía Local hasta que en el 2010 el alcalde esgrimió uno con sello de la Jefatura provincial, pero sin firma ni fecha.
El malestar entre los efectivos de la Policía Local por la arbitraria distribución de incentivos viene de lejos, y el sindicato lleva años intentando negociar unos criterios justos y actualizados, que premien el servicio y no penalicen la formación de los agente, como ocurría hasta ahora.
Para hacerse una idea, los 164,000€ que corresponden a este cuerpo de funcionarios por número de efectivos -en Xàbia hay 93 plazas- se repartían entre uno pocos, de tal manera que algunos agentes percibían hasta 800€ al mes, mientras que otros no recibían más de 3€. Al año, las retribuciones de algunos llegan a alcanzar los 12.000€. Además, el injusto reparto de los incentivos ha provocado desde hace años mucho mal estar y un mal ambiente entre los agente de policía local.
Desde hace un año, el sindicato consiguió por fin que se crease una mesa sectorial, la cual estaba compuesta por representantes de los agentes y de los diferentes grupo políticos -aunque nunca se contó con la presencia del alcalde-, en la cual se han consensuado los nuevos criterios, con la aprobación de todos menos de los representantes de Bloc-Centristas.
El siguiente paso fue la aprobación por el pleno de los nuevos criterios para el reparto de la productividad, que finalmente sí se produjo gracias a los votos a favor de de la oposición y el PP, y en contra del alcalde, Eduardo Monfort, su grupo, Bloc-Centristas, y Ciudadanos por Jávea, que a pesar de primero apoyar los acuerdos, luego dio marcha atrás.
La nueva distribución del complemento pretende premiar de manera más objetiva la asistencia al trabajo (35%), el rendimiento personal (15%), el grado de resolución de servicios y tareas (15%), el grado de satisfacción del ciudadano ante la labor de un agente (10%), la mejora en la formación (15%), la corrección en el trato con los compañeros (5%), el interés en la imagen personal y pulcritud al vestir (5%).
Pero no contento con el resultado, Monfort ha arremetido en un medio comarcal contra esta resolución, y en concreto, contra el Sindicato Profesional de Policías Locales y Bomberos, mayoritario en la Comunidad Valenciana, declarando que los Policías Locales pretende repartirse sobresueldos, haciendo creer que estos percibirán un dinero extra, y con la única excusa de ir mejor vestido.
Pero desde el sindicato creen que estas declaraciones «son burdas falsedades» y «descubre su falta de talante gestor», ya que «no asume el haber forzado y perdido una votación que pensaba que tenía controlada». Además, no se trata de cobrar más, sino de repartir el dinero que ya hay de manera más equitativa y justa, y que incentive a un mejor servicio, y la vez alivie las tensiones que existen desde hace años en el cuerpo debido a estas irregularidades.
Y añaden que «desde que el actual alcalde ostenta la presidencia del Ayuntamiento, en materia de personal no se ha podido negociar nada, porque cree que la negociación es un chantaje sindical», así que, «esperamos que más pronto que tarde la ciudadanía ponga a Eduardo donde le corresponde y, si es posible en las próximas elecciones, para que no se vuelva a repetir la falta de capacidad gestora y coordinadora con la totalidad de los recursos de la población de Xàbia».
Por: Guiomar