El Xàbia International College (XIC) ha comenzado el 2020 con una muy buena noticia. Las obras de construcción de su nuevo centro en el municipio se han iniciado.
Los trabajos han sido encargados a la empresa de Xàtiva Consval 2012 cuyo operarios ya trabajan en los cimientos del edificio que está construyendo el Xàbia International College en la calle Cantallops.
Desde el centro no han querido desvelar a preguntas de esta redacción la inversión que van a realizar ni tampoco los plazos de ejecución de las obras. Por el momento, se encuentran en una fase muy inicial. Para hacerse una idea de por donde pueden ir los plazos, el nuevo colegio de La Xara que construye la Generalitat tiene un plazo de ejecución de 12 meses. Pero claro, este es un proyecto privado y no público.
En un comunicado desde el XIC han subrayado que el centro está “diseñado para no más de 260 estudiantes” y proporcionará “un lugar que siga apoyando el espíritu familiar en el que las clases están compuestas por grupos reducidos”. Lo cual -apuntan- “es la clave para establecer las relaciones vitales que se fomentan para crear el mejor ambiente de trabajo, haciendo que los estudiantes tengan éxito. Los maestros necesitan tiempo y espacio para brindar un apoyo creativo y bien equilibrado a los jóvenes adultos que enseñan y con grupos pequeños esto es posible; proporcionando enfoque en el individuo”.
Asimismo han remarcado que es vital “crear el espacio ideal para que los alumnos aprendan, es igualmente importante desarrollar un excelente ambiente de trabajo para el personal docente y administrativo. Con su enfoque en crear un ambiente de trabajo maravilloso, los alumnos prosperarán todos los días y disfrutarán de su experiencia de aprendizaje”.
Y concluyen su comunicado con la frase “son tiempos emocionantes y anuncian un gran paso en la vida de nuestro maravilloso colegio”.
Pues igual que cuando estaba el otro colegio ♀️
Sería interesante averiguar cómo se va a gestionar el incremento del tráfico en una calle ya de por sí muy transitada como es Cantallops, y que en algunos tramos no permite transitar a dos coches simultáneamente.
Los vecinos estamos preocupados por los atascos que se producirán, así por conocer dónde aparcaran los vehículos los profesores, y los padres de alumnos a la hora de la recogida.
Vamos a ver si podemos averiguarlo y contarlo, Gloria 😉