La empresa pública reconoce dos roturas en la tubería a 50 y 70 metros de la costa
La Epsar ha adjudicado a la empresa Pavasal las obras de emergencia para la reparación del emisario de la playa del Arenal de Xàbia que presenta dos roturas a 50 y 70 metros de la playa y que se encuentra a juicio de la propia Entidad Pública de Saneamiento «en una situación de precariedad que genera un grave peligro, tanto para la integridad de la infraestructura, como para la calidad de las aguas, la salud pública y el medio ambiente».
Para acometer las obras Pavasal recibirá 126.700 euros (más IVA) y dispondrá de un mes de plazo.
Según la documentación presente en la plataforma de Contratación la vicepresidenta de la Epsar, a la sazón secretaria autonómica de Transición Ecológica, Paula Tuzón, firmó la adjudicación del contrato de emergencia el miércoles. Un contrato que abarca también la dirección de obra que ha sido encargada a Cota a Cota Ingeniería y Topografía.
En el documento de la adjudicación la propia EPSAR reconoce que el Ayuntamiento le notificó «por llamada telefónica» la avería del emisario el 23 de abril -que fue denunciaba públicamente por el PP local-, y que dos días después los técnicos externos que se encargan de la vigilancia de los emisarios confirmaron que así era: «detectada la rotura de la conducción de fibrocemento a unos 50 metros de la línea de costa y 1,60 metros de profundidad, así como la desconexión por rotura de la clampa de unión entre el tramo de fibrocemento y el tramo de pead a unos 74 metros de la línea de costa y 2,60 metros de profundidad«.
Incidentes que deben ser «reparados de forma inmediata, a fin de restituir la continuidad hidráulica del mismo, su integridad y correcto funcionamiento, asegurando su vuelta a la normalidad en el menor plazo posible«.
Este emisario tiene una conducción principal de 1.182 metros de tubería de fibrocmento de 390 mm de diámetro interior y un tramo de 168 metros de tubería de PEAD. Además cuenta con dos brazos de 24 metros de longitud cada uno formados a su vez por dos tramos más de 12 metros. Cuenta por tanto, según la documentación de la EPSAR, con una longitud total de 1.374 metros y vierte en torno a los 20,5 metros de profundidad.
A través de este emisario «de titularidad municipal» se vierte al mar el agua depurada en la EDAR de Xàbia y «eventualmente emisario funciona también como alivio de pluviales en caso de fuertes lluvias», lo que se puede sobreentender que como denuncia Ecologistas en Acción hace que cada vez que cae una tromba de agua se llene de toallitas la parte sur de la playa del Arenal.
27 mayo, 2022Por: Carlos López