“Visibilizar e impulsar las mejores prácticas empresariales en el sector ecológico contribuyendo al desarrollo y expansión de una economía más verde y baja en carbono, justa e inclusiva”. Con esta premisa nacen los Premios Ecoemprendedores de la Marina Alta, una iniciativa que cinco estudiantes de la comarca (Gustavo Blanquer, Sergi Fornés, Marc Reiner, Antonio Bolufer y María Luisa González) han decidido poner en marcha en su primera edición.
Los ganadores se darán a conocer el 30 de enero y, a partir de la concesión del premio, se pretende identificar empresas que sirvan de modelo para demostrar que una nueva forma de producción y consumo ecológica y responsable es viable económicamente.
También, se busca facilitar el acceso al mercado de estas empresas a través de empresas y ferias en La Marina y visibilizar mediáticamente su trabajo a través de partners oficiales y workshops nacionales e internacionales, entre otros.
Tras estos galardones, se persigue -sobre todo- el dar visibilidad y promoción a las pequeñas empresas jóvenes de la comarca pertenecientes al sector ecológico que, a través de su actividad económica, hayan sabido transmitir una conciencia social y positiva respecto al medio ambiente y abierto nuevas líneas de intervención dentro de la denominada “economía verde”; con el fin de incidir en los mercados tradicionales. Un sector que cada día gana en adeptos concienciados que apuestan por este cambio de pensamiento y producción.
De ahí que la convocatoria de estos premios va dirigida a pymes constituidas como tales y no a proyectos emprendedores que aún no se encuentren constituidos legalmente.
Categorías
– MEJOR EMPRESA SOSTENIBLE DEL AÑO.
– MEJOR ECO-GASTRONÓMICO.
– MEJOR HUERTO 100% ECO.
– MEJOR TIENDA LOCAL BIO.
– PREMIO ALIMENTACIÓN.
– PREMIO BEBIDA ECO.
– MEJOR PRODUCTO NATURAL.
– MEJOR COMERCIO SOSTENIBLE.
– PREMIO ENERGÍAS RENOVABLES.
– MEJOR EXPANSIÓN NACIONAL/INTERNACIONAL.
– MEJOR APUESTA EMPRESA NACIONAL POR LA MARINA ALTA.
– MEJOR EVENTO SOSTENIBLE.
– PREMIO COOPERATIVA MÁS ACTIVA.
– PREMIO ARTESANÍA RECICLADA.
– PREMIO BIO CONSTRUCCIÓN.
– MEJOR BLOG/WEB ECO.
– MEJOR APUESTA MEDIOAMBIENTAL POR AYUNTAMIENTO.
– PREMIO PERSONAJE CONCIENCIADO.
– MEJOR SERVICIO SOSTENIBLE.
– MEJOR MOVILIDAD SOSTENIBLE.
– PREMIO TURISMO ACTIVO Y SOSTENIBLE.
– MEJOR IDEA ECO INNOVADORA.
Jurado
El jurado, compuesto por sus promotores, valorará a los finalistas según: El carácter innovador del producto, servicio, organización o modelo de negocio; las fortalezas del equipo fundador del proyecto (experiencia, conocimiento, habilidades etc). El valor ambiental (ahorro energético, transporte, reciclaje, huella ecológica, adaptación al cambio climático…) y el valor social de las empresas (integración en la comunidad local, explotación de recursos, inserción laboral e igualdad de género, entre otras). También la viabilidad y autosuficiencia económica de cada uno de los postulantes.
Solicitud de participación
Las empresas interesadas pueden contactar con los organizadores a través de un mensaje en su página de Facebook o en su email de contacto: premiosma@gmail.com indicando que son un comercio, empresa o proyecto sostenible de la Marina Alta, sus datos de contacto y los soportes digitales de los que dispone (página web y redes sociales). A partir de esto, se realizará un exhaustivo seguimiento de su labor. Las nuevas empresas que muestren su interés se sumarán a la base de datos que ya disponen los convocantes y optarán a los galardones.
16 enero, 2019Por: Alvaro Monfort