Este sábado 26 de marzo, la galería de arte IB Isabel Bilbao acogerá la inauguración de la muestra Jardín Negro de Fernanda Larraín como parte del programa expositivo del IV Festival Internacional de Fotografía Española e Iberoamericana Ojos Rojos.
En esta edición, el certamen pone su mirada en Chile (de donde es oriunda Larraín) como país invitado. La artista atesora una extensa carrera que la ha llevado a exponer en Bélgica, Francia, España, Perú y, como no, en su país natal. Ha publicado hasta siete libros y participado en revistas y publicaciones. También ha logrado importantes premios. El último de ellos en 2017 que obtuvo el Premio de la Crítica a la Mejor Exposición con la propuesta Luis Poirot: ¿Dónde está la Fotografía? A día de hoy se dedica a la docencia, a la fotografía autoral con Colodión Húmedo y a la digitalización de archivos fotográficos para conservación
Ahora, Fernanda Larraín presenta en Xàbia su personal Jardín Negro, un trabajo de tres años de duración en el que la fotógrafa ha captado la belleza paisajística de la zona central de Chile repleta de árboles centenarios, plantas y flores que ha inmortalizado en su paso por cada una de las estaciones del año.
La muestra es bastante interesante dado que surge tras la decisión de Larraín de abandonar la película fotográfica habitual y experimentar con otros procesos fotográficos como el colodión húmedo sobre placa de vidrio obteniendo originales directos. Una técnica del siglo XIX que requiere destreza puesto que el proceso ha de operarse en el momento, lo que obliga a trasladar el laboratorio al lugar donde se van a capturar las imágenes.
El resultado es una colección con un gran componente lírico y emocionante por la rapidez de acción de Larraín a la hora de apresar delicadamente la naturaleza con la cámara y revelar la copia con premura en el mismo lugar donde fue tomada, en un cuarto oscuro portátil en medio del bosque.
La exposición estará disponible al público hasta el 24 de abril. IB Isabel Bilbao Galería de Arte está ubicada en la avenida de Ausiàs March, 9 y su horario es por las mañanas de lunes a sábado de 10h a 14h y de 17h a 20h y los lunes, miércoles y viernes por las tardes de 17h a 20h.
25 marzo, 2022Por: Alvaro Monfort