No es un teatret més de poble. Es una auténtica movilización vecinal, plenamente arraigada, en torno a una celebración que ilusiona a pequeños y grandes. En un tiempo en el que, cada vez más, cuesta encontrar personas que decidan comprometerse de forma altruista e invertir su tiempo libre, creatividad y hasta dinero en la consecución de iniciativas y proyectos cuyo único beneficio es la satisfacción personal de haberlo podido sacar adelante; es de admirar la revolución organizativa que supone el Misteri dels Reis en un municipio tan pequeño como Gata de Gorgos.
Así se puede entender que la localidad no haya querido suspender la celebración de su Fiesta de Interés Turístico Provincial por segundo año consecutivo y haya decidido adaptarla a la actual situación de pandemia para garantizar la seguridad de los participantes y asistentes.
De esta forma, la representación del Misteri cambiará su ubicación el próximo miércoles 5 de enero y saltará de la calle La Pau y la Plaça Vella a la explanada del patio del Grupo Escolar con el fin de crear un espacio que permita controlar el aforo y evitar las masificaciones que, de realizarse en la vía pública, sería difícil de lograr.
El concejal de Fiestas de Gata, Joanvi Vallés, ha explicado que “la intención es que el público esté sentado (algo inédito) y con la mascarilla puesta”. Además, dada la amplitud de la nueva ubicación, el aforo supera las 500 personas, “por lo que se deberá mostrar el pasaporte COVID en la entrada del recinto”, ha declarado Vallés. Eso sí, no será necesaria una reserva previa de plaza. Las localidades irán ocupándose por orden de llegada hasta completar el total disponible.
Antonio Monfort, director del Misteri, ha explicado que este cambia “supone un gran esfuerzo porque hay que replantearse toda la puesta en escena”. No obstante, ha destacado que el aumento del escenario “dará mayor vistosidad a las escenas coreográficas de l’Escola de Dansa y la incorporación de nueva escenografía al Palacio de Invierno de Herodes”. “Es un reto que asumimos con ilusión para poder llevar a cabo esta representación única en todo el territorio valenciano”, ha indicado Monfort.
29 diciembre, 2021Por: Alvaro Monfort