Gata de Gorgos arranca la segunda fase del acuerdo de recuperación económica Reactivem Gata para tratar de paliar los efectos de la crisis de la COVID-19 en los sectores productivos del municipio. Un acuerdo que será aprobado de manera definitiva en el próximo pleno, pero que, de momento; ya cuenta con la firma y el beneplácito de los representantes del Partido Popular, el PSPV-PSOE y Compromís.
El acuerdo creará un fondo de 300.000 euros para ayudas directas a autónomos y micro PYMES a través de la adhesión a los planes que se han impulsado desde la Generalitat y la Diputación de Alicante. Los primeros 197.513 euros de esta inversión irán al fondo del Plan Paréntesis que subvenciona –principalmente- a la hostelería, actividades turísticas, artísticas y deportivas.
También establecerá un fondo social de 50.000 euros destinado a aquellas personas o familias del municipio que no tengan los medios económicos suficientes para poder hacer frente a los gastos corrientes, así como otras necesidades básicas y esenciales; con el objetivo de asegurar la integridad física de los vecinos y vecinas, su estabilidad personal, social, laboral y prevenir el riesgo de exclusión social.
Además, se destinarán 5.000 euros para facilitar el transporte de los jóvenes que estudien fuera del municipio. Serán unas ayudas individualizadas que priorizarán a aquellas familias cuyos ingresos sean mínimos o se encuentren en una situación de paro o subsidio. En este sentido, las Escuelas Municipales de las que se benefician numerosos niños, niñas y jóvenes aplazarán el cobro de las cuotas pendientes, realizando devoluciones y compensaciones a aquellos participantes que no hayan podido disfrutar de ellas.
Por otro lado, el consistorio de Gata prevé suscribirse (como hasta ahora ha hecho) a los programas de empleo autonómicos (ECOVID, EMPUJU o EMPA01) conforme estos vayan convocándose, así como a otras solicitudes que se publiquen. Para poder atender a todas éstas y asesorar a la ciudadanía de Gata, se dotará de más personal a la oficina de Creama con el fin de facilitar el acceso a subvenciones, tramitaciones y empleo.
Para facilitar el día a día de los comercios y hosteleros de Gata, la tasa de ocupación de vía pública continuará derogada, se eliminará la tasa de apertura de nuevos negocios. También se impulsarán campañas o acciones para incentivar el consumo local conjuntamente a l’Associació de Comerç y el resto de sectores. Pero no sólo se facilita el pago de sus impuestos al empresariado local, si no que el ayuntamiento pretende facilitar al contribuyente el pago de sus tributos municipales aplazando y dejando en suspensión los impuestos de basura, vados y el de vehículos
Por último, el pabellón de deportes queda a disposición del Centro de Salud en caso de necesidad para llevar a cabo una vacunación masiva dada su proximidad en la calendarización de la conselleria de Sanitat y su proximidad con el centro sanitario. El consistorio se compromete a abastecer a los profesionales de la salud de todo aquel material que requieran para llevar a cabo este proceso.
18 marzo, 2021Por: Alvaro Monfort