Turisme Comunitat Valenciana ha he hecho público este lunes el primer ‘Manifiesto de Enoturismo de la Comunitat Valenciana’, un documento impulsado por Turisme que contiene diez principios para valorar la enograstronomía, un acto que se ha celebrado en el Gran Riurau de Jesús Pobre, como cierre de la IV Mostra de Vins Singulars i de Poble.
El acto con contado con un padrino de excepción, el secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, junto con el alcalde de Jesús Pobre, Javier Scotto, el de Dénia, Vicent Grimalt y la bodeguera y organizadora, Mara Baño. Allí Colomer ha destacado que desde su departamento han “impulsado este decálogo en sintonía con la gente de este territorio, que nos han abierto el horizonte, la mente y el corazón, para poder entender la construcción de este gran relato».
El secretario autonómico ha mostrado su voluntad de ubicar este espacio donde se celebra la Mostra Riu Rau de Jesús Pobre, «como referencia, punto central y nodo excepcional del que es la forma de ser y disfrutar de la vida en el Mediterráneo en Vivo».
Colomer ha apostado por «mezclar y tener una mirada muy plural y muy diversa». «Ubicar en este espacio tan singular de Jesús Pobre, la catedral emocional del enoturismo, donde predomina el espíritu y ánima del Mediterráneo».
Por su parte, el alcalde de Dénia ha resaltado que «gracias a estos proyectos se está recuperando territorio y paisaje», además de «poner en valor nuestros productos», ha añadido.
El alcalde de Jesús Pobre ha puesto de relevancia la importancia del turismo rural y enológico: «La riqueza vitivinícola es la que nos acerca a la cultura y al mundo rural, y nos ofrece una oportunidad de conocer el territorio, el modo de vida y la historia». Además, ha recalcado los tres valores que impulsa la Mostra, «la autenticidad, la sostenibilidad y el desarrollo rural».
Por último, Mara Bañó ha insistido en que «la gente que ama el vino es la gente que queremos que venga a la Marina Alta».
‘Manifiesto de Enoturismo de la Comunitat Valenciana’
El Manifiesto de Enoturismo de la Comunitat Valenciana difunde 10 principios para poner en valor el producto enograstrónomico, con sugerencias para interiorizar, reivindicar y divulgar la cultura enoturística de la Comunitat Valenciana.
En ese sentido, resalta los siguientes aspectos:
1. Cultura, gastronomía y naturaleza, unidas por el argumento del vino
2. Los artesanos del vino convierten la viticultura en una maestra
3. El vino es un elixir accesible y cosmopolita
4. El vino crea y mantiene vínculos por quienes comparten la misma pasión
5. Cada viñedo tiene su relato, sus tradiciones y costumbres, que componen un paisaje único
6. Fomentar las prácticas sostenibles y respetuosas con el medioambiente, con el fin de preservar nuestra identidad
7. El viñedo es una muestra de la cultura y tradición viva
8. Cada cosecha es un nuevo proyecto lleno de ilusión
9. El enoturismo ofrece experiencias y actividades de alto valor añadido a la oferta turística de la Comunitat Valenciana
10. Los vinos de la Comunitat Valenciana tienen el privilegio de cultivarse entre las montañas y el Mar Mediterráneo
20 junio, 2022Por: Redacción