Compromís en Gata salió ayer para defender a sus concejales y la alcaldesa de Gata de Gorgos después de que Junts per Gata (la marca blanca de Podemos en la localidad) informara de la renuncia de sus dos concejales a las delegaciones. Una renuncia detrás de la que estaba, según la coalición nacionalista, unas posibles “irregularidades en un expediente urbanístico”.
Despues de todo el revuelo que se montó en la comarca con la renuncia de los dos concejales de Podemos y el hecho de que Compromís se quede en minoría, en la formación se lo pensaron bien y emitieron un comunicado para subrayar que fue la alcaldesa, Magda Mengual, la que el lunes firmó el cese de su hasta entonces compañero de gobierno, porque había “recibido un informe que alertaba de una posible irregularidad urbanística de Jaume Monfort en su trabajo como arquitecto técnico en 2015.
Al parecer, según Compromís, tras una denuncia vecinal los técnicos municipales detectaron irregularidades en un proyecto urbanístico dirigdo por el propio Monfort. El informe municipal apuntaba que el concejal “seria responsable de un fraude de ley al entregar un plano al ayuntamiento que no corresponde con el proyecto propuesto en la solicitud de licencia sino con el resultado final del mismo”. Lo que, a juicio de los técnicos, “podría ser constitutivo de una infracción urbanistica conforme a la Ley de Ordenación del Territorio de la Generalitat.
En su comunicado, la formación indica que han mantenido diversas “reuniones con la secretaria y otros técnicos municipales” y se intentó con el concejal implicado y los técnicos “para intentar contrastar informaciones”, unos encuentros a los que según Compromís “el concejal de urbanismo se ha negado a asistir”. Hasta en tres ocasiones fue convocado y no acudió. Y tras una nueva convocatoria a la que no acudió, la alcaldesa decidió cesarle de sus funciones.
Además, aseguran que “siguen esperando la respuesta del concejal” y lamentan que Junts Per Gata “en vez de explicar lo que estaba pasando de forma transparente enviara una nota de prensa con información que no se ajusta a la gravedad de los hechos que estaban pasando”.
Por último, la coalición destaca en el comunicado que “las puertas a mantener el pacto de gobierno siguen abiertas”.
4 octubre, 2017Por: Carlos López