Xàbia continua con su participación en la campaña de información y concienciación El Reto del Reciclaje que está llevando a cabo la Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica y Ecoembes en los 35 municipios y tres mancomunidades de la provincia que se forman parte del Consorcio de residuos Mare. El objetivo de la iniciativa es incrementar la aportación global de reciclaje de envases (un 15% más como mínimo) durante los dos meses posteriores al periodo de campaña para así comparar estas aportaciones con las del mismo periodo del año 2019.
Para motivar que pueda alcanzarse este objetivo, se ha planteado la acción a modo de competición y se premiará a la población que consiga aumentar las cifras de reciclaje de envases y mejorar sus aportaciones de latas, bricks y envases de plástico, papel o cartón. En Xàbia se han establecido dos categorías de premios de 4.000€ y 2.000€ y dado que la cuantía del premio ha de ser donada a una organización solidaria local, se ha decidido que, de ser Xàbia la vencedora, ésta se destinará a Cruz Roja.
Este jueves 1 de octubre, aprovechando la celebración semanal del mercadillo, el Comando del Reciclaje recorrerá la Plaza de la Constitución, Plaza Celestino Pons, Placeta del Convent y Plaza Marina Alta; desde las 9h hasta las 14h en la que será la última jornada de sensibilización in situ en el municipio.
Los voluntarios y voluntarias tratarán de despertar en la ciudadanía y en los hosteleros y comerciantes; el compromiso por separar los distintos tipos de envase y reciclar correctamente en los contenedores habilitados para los distintos residuos (en este caso, plásticos en el amarillo y papel y cartón en el azul). Además, los vecinos y vecinas podrán participar en diferentes actividades lúdicas y educativas para profundizar en la necesidad de reciclar de una forma correcta y los beneficios que esto supone para el medio ambiente.
El pasado sábado 26 de septiembre ya se instaló una carpa en el Paseo Marítimo y en el Paseo del Arenal con el fin de iniciar el reto y comprobar el nivel de concienciación de los xabieros y xabieres. La acción lleva asociada la realización de charlas informativas y de sensibilización en centros educativos y para diversos colectivos vecinales.
El municipio es la última parada de esta campaña que arrancó a principios de septiembre en El Campello y que también ha recorrido las poblaciones de Alfàs del Pi, Altea, Benissa, Calpe, La Nucia, Pego, Teulada Moraria y La Vila Joiosa.
En Alemania cuando reciclas te paga la máquina, pesa el vidrio y te da el dinero
Aquí trabajamos TODOS para los que han consguido una subvención, terreno y pasta para hacer la fabrica, y les llevamos todos el genero, GRATIS
Que paguen , no?
Porque debemos de trabajar para ecoembes
Porque no nos facilitan bonificaciones por reciclar
Acaso el impuesto de la basura que pagamos es mínimo
Si quieren que reciclamos que nos bajen el impuesto. Ya está bien de trabajar gratis