El Poble Nou de Benitatxell recupera el tono festivo a partir de este sábado 30 de abril con el arranque de las tradicionales Festes de La Rosa. Hasta el 8 de mayo, el municipio se sumergirá en una de sus celebraciones más arraigadas que será especialmente emotiva para los festeros y festeras de 2020 que, por fin, podrán disfrutar de su momento protagónico.
Las fiestas comenzarán ofrendando a la Mare de Déu de la Rosa. A las 18:30h, las festeras serán recogidas en sus domicilios y acompañadas al Oratorio para, posteriormente, iniciar la ofrenda de flores hasta la parroquia de Santa María Magdalena acompañados de la Banda de Música y la Colla La Llebetjà. Además, el Grup de Danses Morro Falquí ofrecerá una muestra bailes tradicionales. Más tarde, a partir de la medianoche, habrá orquesta en la calle La Pau.
El domingo 1 se celebrará el día grande de las fiestas. La jornada comenzará con despertà y recogida de las festeras. Desde el Oratorio partirán los tradicionales pans beneïts hasta la iglesia, siendo ésta una de las singularidades de esta festividad. En torno a 120 panes serán adornados con rosas y se llevarán en canastas hasta la Iglesia el domingo 1 de mayo, donde serán bendecidos durante la misa mayor. A continuación, los festeros y festeras y niños y niñas de la población recorrerán las calles del municipio repartiendo estos panes en todos los domicilios de Benitatxell. La costumbre es aguardar en las puertas de las casas con un plato vacío.
Por la tarde, a las 20h, tendrá lugar la solemne procesión de la Mare de Déu de la Rosa, San Pancracio Mártir y San Luis. Al finalizar se disparará un ramillete de fuegos artificiales en el Portalet, y por la noche se ofrecerá un show con los tangos de Gardel en la calle La Pau. Después continuará la fiesta en el Casal Fester.
El lunes 2, habrá actos religiosos y actividades infantiles por la mañana. Durante toda la mañana habrá hinchables en la calle La Pau y tras la misa en honor a San Pancracio Mártir (a las 12h), se nombrará al alcalde o alcaldesa de San Pancracio desde el balcón del consistorio. El nuevo munícipe dictará las normas de los disfraces que deberán cumplir todos los vecinos y vecinas en el concurso de disfraces del sábado 7. A las 14h habrá paella gigante y a las 16h el campeonato de Cau en el Centro Social con premios de 60, 40 y 20 euros. Por la tarde, a las 18:00h, actuará el dúo Glitter en la calle la Pau.
Del 3 al 8 de mayo habrá suelta de vaquillas todas las tardes (excepto sábado) en la Plaça de les Pesqueres. Además, el viernes 6, la Peña Taurina ofrecerá una cena popular y una comida el domingo 8. Los actos taurinos serán a las 19h todos los días y, también habrá sesiones a las 23h el viernes y a las 11:30 el domingo.
El sábado 7 tendrá lugar la festividad de San Pancracio. El día comenzará con despertà, pasacalle informal y cucañas y juegos para los más pequeños, a las 12:30h, en la calle La Pau. A las 14h, tendrá lugar un concurso de paellas en las calles Mayor y La Pau con premios de 100, 75 y 50 euros para las tres mejores.
A partir de las 17h, la creatividad y la originalidad de los vecinos y vecinas se desplegará con el tradicional y divertido pasacalle de disfraces desde el Casal Fester y por todo el municipio. La charanga Xarangata amenizará el recorrido. Luego, habrá discomóvil Montecarlo en La Pau y, a partir de las 19:30h, los festeros y festeras repartirán bocadillos para todos aquellos que cumplan con las normas dictadas por el alcalde o alcaldesa de San Pancracio.
27 abril, 2022Por: Alvaro Monfort