La Conselleria de Obras públicas ha concluido las obras de mejora de la seguridad en la CV-734, con la instalación de una línea continua en todo el trayecto desde el desvío de la nacional hasta la rotonda de ‘El Paso’.
Un tramo en el que ha establecido una serie de entradas a diversas calles que dan a la propia carretera, tras las indicaciones realizadas por la concejala de Servicios, Kika Mata y el propio alcalde, José Chulvi.
Sin embargo, se ha dejado un tramo sin “cortar” en el acceso a la única fábrica que hay en toda Xàbia, la de la empresa Pons Químicas. Esta es una de las pocas empresas del municipio que no tienen dependencia directa del sector turístico y tiene un trasiego de camiones que requiere, como mínimo, la habilitación de una línea discontinúa. La existente se ha pintado para facilitar el acceso a la tienda de leñas (anterior) a la tienda de toscas (posterior) a la propia empresa.
Otro de los afectados por este criterio de la Conselleria para dibujar las líneas han sido los propietarios del Centro Hípico Jávea, a los que el departamento de Carreteras obligó en su día a habilitar una zona de deceleración y salida/entrada. Tras las últimas modificaciones, todos los que salgan de la instalación deben ir en dirección Gata siempre (una señal obliga a tomar ese sentido), que parece como situada estratégicamente para todos ellos.
Los vecinos se reunieron ayer para debatir que medidas de presión ponían en marcha con el fin de persuadir a la Conselleria de Obras para que suavice la línea y la ‘corte’ en más puntos.
En todo este lío entre el nivel técnico de la Conselleria (que no el político) se ha metido hoy el PP local que en un comunicado han recogido las quejas vecinales: “muchos de nosotros seguimos sin poder acceder a nuestras viviendas directamente. Tenemos que circular más kilómetros para poder hacer un cambio de sentido y no es una medida temporal ni a corto plazo» han indicado.
Por este motivo, pretenden hacer llegar al gobierno local ese “malestar vecinal” para “devolver la accesibilidad directa a los caminos y calles con viviendas y empresas” y han remarcado “primero las rotondas y después lo demas”.
Una de las rotondas podría comenzar en semanas
Vecinos y equipo de gobierno se han citado, según ha conocido esta redacción, para un encuentro a final de semana, con el fin de poner sobre la mesa las demandas vecinales y trasladarlas a los responsables técnicos de la Conselleria.
Asimismo, las fuentes consultadas han señalado a XAD que la propia Generalitat podría iniciar “en semanas” las obras de la primera de las rotondas, la que se situaría al lado de Artosca, ya que el dinero está listo, y también está redactado el proyecto.
la raya pintada no es una pared 🙂
Las vías rápidas se crean cuando hay vías lentas alternativas (aunque ésta no pretende una velocidad de 100 km/h, he visto que la velocidad máxima permitida es ahora de 90, y no de 80 como era antes).
Este tipo de vías se dan cuando hay vías lentas alternativas o tienen salidas a vías de servicio…
JA. Con que «la rotonda en un par de semanas». Mentira y de las cochinas. El procedimiento de las expropiaciones necesarias está en marcha pero lejos de estar concluido. Por lo tanto, lo de «en pocas semanas» está bien lejos de realidad.
Y otra cosa. Imaginaros lo que pasa si desde el Centro Hípico de Jávea salen 10 coches en dirección Gata de Gorgos y hacen cola para entrar en el Cami Cabanes. Un día con mucho tráfico. La que se lía. O deja que haya un pelotón de ciclistas como los muchos que hay, o unos carros del tiraset (muy tradicionales), o un tractor, para mencionar solo algunos ejemplos, y nadie les puede adelantar, ya que lo impide la doble línea discontinua. La que se va a armar.