La Diputación de Alicante ha resuelto ya el 100% de las solicitudes que los ayuntamientos han presentado para acogerse al plan de ayudas destinado a autónomos, pymes y profesionales para minimizar el impacto económico del COVID-19. Así lo ha anunciado el diputado de Desarrollo Económico y Sectores Productivos, Sebastián Cañadas que ha recordado que los consistorios tienen de plazo hasta el 30 de noviembre para justificar el gasto.
El crédito dispuesto finalmente es de 8.585.957 euros “lo que supone un nivel de ejecución del 95,46% sobre el total presupuestado”, según ha manifestado el diputado. Un total de 128 ayuntamientos se han presentado a la convocatoria mientras que diez (Alcocer de Planes, Almudaina, Balones, Benilloba, Benimasot, Benillup, Benimarfull, Jesús Pobre y La Vall de Laguar) han renunciado.
El Ayuntamiento de Xàbia (junto al de Gata de Gorgos, La Vall d’Ebo, Penàguila, Millena y Tibi) no han presentado solicitud para sumarse a la convocatoria. En respuesta a este medio de comunicación, el consistorio ha informado que sí se sumó el año pasado, pero que en esta edición había decidido no hacerlo dado que el proceso administrativo para lograr beneficiarse de las ayudas es muy complejo y exigente para los demandantes y que el año pasado, de los autónomos, pymes y profesionales de Xàbia que la solicitaron, sólo una docena consiguieron presentar toda la documentación requerida.
Desde el Ayuntamiento consideran que las líneas de ayudas que se ofrecen dentro del plan de recuperación económico municipal suplen la cuantía que destina la Diputación y su tramitación es mucho más sencilla para las personas y empresas solicitantes.
Cañadas ha insistido en que el plazo límite de justificación aún no ha concluido “ya que los consistorios todavía disponen de 20 días para presentar la documentación pertinente” y ha recordado que la Diputación aportó 14,7 millones de euros al Plan Resistir de la Generalitat destinado a la recuperación de sectores como la hostelería y el ocio.
10 noviembre, 2021Por: Alvaro Monfort