Anuncia un proyecto de actuación en la zona para «mejorar la permeabilidad» por importe de 900.000 euros
El diputado de Carreteras Alejandro Morant visitó este lunes junto a la portavoz local del PP, Rosa Cardona, la carretera del Portitxol para conocer las reivindicaciones vecinales de mejora para los peatones así como ver el resultado de la intervención que ha ejecutado la corporación provincial en el último tramo hasta el cabo de la Nao.
Morant ha explicado a los periodistas que los técnicos les dicen que «en una carretera como esta tienen prioridad los vehículos», pero aún así, se comprometió a estudiar la instalación de pasos de peatones en el tramo entre la rotonda del Consum y el residencial Toscamar. Un tramo de carretera que según ha reconocido «se ha convertido con la evolución urbanística en una calle».
Una calle por la que transitan cada día una media de 11.400 vehículos y para el que la Diputación ha elaborado una intervención que pretende «mejorar la permeabilidad a los peatones» de la vía con las áreas residenciales. El estudio proyecta la creación de una zona reservada para un carril ciclo peatonal que sea independiente del actual asfalto. Pero tiene una pega, el Ayuntamiento deberá afrontar una serie de expropiaciones. Solo en ese caso podrá ser una realidad. Su coste 950.000 euros, de los cuales al Diputación sufragaría algo más de 600.000 y los restantes deberían salir de la caja municipal. (Ver infografía).
El diputado explicó que este estudio «está en manos del Ayuntamiento» y señaló que ahora los técnicos municipales «deberán revisarlo» de tal forma que una vez «la parte técnica -de las dos administraciones concuerde, lo hará la política». Y dejó caer que ésta última no tendría que ser un problema.
“Al área de Carreteras no ha llegado ninguna petición del Ayuntamiento”
En su intervención el responsable de Carreteras de la Diputación afirmó que el área que dirige «no ha recibido ninguna petición del Ayuntamiento» en relación con actuaciones en la carretera del Portitxol, y aseguró que se compromete a que de forma transitoria mientras sale adelante el proyecto esa intervención «tratar de mejorar la permeabilidad de los peatones» ya sea habilitando nuevos pasos de peatones o de algún paso elevado nuevo.
De hecho reconoció que el proyecto «tiene entre un año y año y medio» para salir adelante, pero subrayó que el compromiso de la Diputación «es firme para sacarlo adelante». Eso sí, con el acuerdo y el compromiso municipal de ejecutar su parte.
Una solución transitoria que es lo que piden los vecinos y lo que igualmente reclamó el portavoz naranja, Enrique Escrivá en la moción que presentó al pleno y no pudo debatirse, ya que ese se celebró de forma telemática.
Me parece patético vivir estás estupideces a tan alto nivel.
Hacer tantas reuniones y tanta bobada en vez de coger un bote y una brocha, de momento, y lo que haga falta después!
Vaya panorama de pusilánimes
Qué asco !!!