Un espectacular rastro de objetos luminosos fue captado en la madrugada del lunes al martes por numerosos vecinos de la Marina Alta, un hecho que desde la Asociación Astronómica de al Marina Alta han querido explicar.
Fue entre las 0:30 y las 0:32 horas, cuando una bola de fuego apareció en el firmamento iluminándolo en parte. Se trataba según han señalado desde este colectivo de astrónomos de los restos de una de las fases de un cohete de la Agencia Especial China, que fue lanzado el 5 de junio para trasladar a tres astronautas a la estación espacial que China está construyendo en la órbita terrestre.
Se ha determinado, han apuntado, que la reentrada se produjo sobre el Atlántico, frente a las costas de Marruecos. Desde allí, los restos del cohete avanzaron en dirección noreste, sobrevolando el estrecho de Gibraltar y continuando sobre el mar Mediterráneo, pasando muy cerca de la costa de Almería. Finalmente, los restos incendiados se extinguieron sobre el Mediterráneo, entre las costas de Murcia y Argelia.
Desde la población de Dénia el fenómeno también fue captado puntualmente. Las asociaciones astronómicas con sede en esta ciudad, “Asociación Astronómica Marina Alta” y “Costa Blanca Astronomical Society”, tienen instalada una cámara astronómica para detección de meteoros. La cámara está orientada hacia el SSW y durante poco más de un segundo, captó en su ángulo de campo el paso de la reentrada de los restos de la nave espacial.
Estas asociaciones colaboran en un proyecto abierto a la participación coordinado por miembros del Departamento de Física de la University of Western Ontario, en London, (Ontario) Canadá. Se trata de la organización GLOBAL METEOR NETWORK (GMN), una red mundial de astrónomos aficionados y profesionales, cuyo objetivo es observar el cielo nocturno utilizando cámaras de video automáticas para condiciones de iluminación débil, y generar las trayectorias de los meteoritos de manera coordinada.
22 junio, 2022Por: Redacción