Xàbia vuelve a teñirse de verde según los indicadores de la pandemia. Tras alcanzar el umbral del riesgo medio de la incidencia acumulada hace justo una semana (casi 48 por cada 100.000 habitantes), los últimos datos de la conselleria de Sanitat revelan un claro descenso que sitúan a este indicador de la rapidez a la que se propaga el virus entre la población, en 18,11 casos por cada 100.000 habitantes devolviendo al municipio a la franja de la “nueva normalidad”.
De haberse producido un aumento de los contagios durante la Semana Santa y Pascua, ésta debería ser la semana en la que comenzasen a notarse sus efectos. De momento, la tendencia es a la baja a la espera de un lógico repunte y de que se cumplan los plazos generales de manifestación del virus. No obstante, se trata de una buena noticia que responde al esfuerzo colectivo que está realizando gran parte de la población local.
La última actualización de Sanitat indica que, desde la publicación que realizó este medio de comunicación el pasado 7 de abril, el municipio ha registrado 3 casos nuevos de contagio diagnosticados con una PCR positiva. Ninguno de ellos registrado este paso fin de semana. Esto sitúa el total de casos de contagio producidos en Xàbia en 1.442 desde que comenzó la pandemia hace poco más de un año. No hay que lamentar más defunciones de las que ya se conocen en este sentido.
Mientras que la incidencia en el municipio desciende, los marcadores señalan un aumento en otras localidades de La Marina. Así, L’Atzúbia es el único municipio de la comarca que se encuentra en “riesgo alto”. Benissa y Parcent se encuentran en “riesgo medio” y Dénia, Calp, Ondara, Gata de Gorgos, Pego, Pedreguer, Beniarbeig y Els Poblets; en “riesgo bajo”. En los últimos cinco días, Benissa y Calp han sumado 4 casos nuevos de contagio y Dénia, Ondara, Gata de Gorgos, Pedreguer y Els Poblets; han sumado un nuevo caso cada uno.
Como siempre, desde XAD se alienta a los vecinos y vecinas de Xàbia a seguir manteniendo una actitud responsable y coherente. A extremar las precauciones en el ámbito laboral y privado e intentar ser rigurosos con las medidas sanitarias, aunque la situación se haga pesada. La empatía debe ser un baluarte de la sociedad en los momentos más difíciles.
14 abril, 2021Por: Alvaro Monfort