María Ferrer es una luchadora. Tiene cinco hijos, está separada y está superando un cáncer de mama. Tiene 42 años y le detectaron los tumores en una revisión en el ginecólogo. Desde entonces, su vida ha cambiado, y ha perdido parte de uno de sus pechos, así como el pelo debido a tratamiento de quimioterapia, pero no quiere rendirse y ha decidido iniciar una campaña de recogida de firmas en change.org para que la Sanidad Pública amplíe el espectro de las revisiones gratuita anuales a los 30 años.
Ferrer atendió a XAD ayer para explicar su historia y su lucha, junto a ella una baby pelona una muñeaca que crearon desde la asociación Juegaterapia para obtener fondos para los pequeños que están ingresados en los hospitales y sufren cáncer. Recuerda que le detectaron el cáncer en una visita rutinaria al ginecólogo «él me dijo no te noto ningún bulto pero te voy a hacer una mamografía». Cuando le dieron los resultados, el impacto fue brutal. Tenía cinco tumores en uno de sus pechos. Desde ese día «resonancias, tac, operaciones..» y empezó con la quimioterapia, son 16 ciclos. Ya ha superado la mitad. Una vez termine, seguirá con radioterapia y luego cinco años con pastillas.
Pero María se muestra optimista, mantiene una alimentación muy estricta para cumplir con el tratamiento, quiere seguir viviendo y ver crecer a sus hijos. Su fuerza de voluntad le ha llevado a iniciar una campaña de recogida de firmas en internet a través de la plataforma change.org: pide a la Conselleria de Sanidad que las jóvenes de 30 años que tengan antecedentes de cancer en la familia sean sometidas a mamografías gratuitas. «Creo que no pasa nada por enviar la carta a esas personas, luego ellas ya decidirán si quieren hacersela, pero deberían darles esa oportunidad».
Y es que esta madre de Xàbia, vivió en su familia, el cáncer. Fue su madre la que falleció con 41 años por esta enfermedad, y reconoce que ella se pudo hacer la mamografía de pago «si no me la llego a hacer.. imagínate como estaría a los 45»..
Ferrer pone sobre la mesa unos datos demoledores: Cada vez son más las mujeres de menos de 45 años a las que se les detecta el cáncer de mama, «el 20% de todas tienen menos de esa edad» y es el más «común entre las jóvenes de 15 a 30 años». Su petición reclama que la Seguridad Social financie esas revisiones a partir de los 30 años cada dos años, e insiste en que se haga sobretodo en aquellas personas que tienen en su familia casos de cáncer.
Ella lo tiene claro «la mejor sanidad es la preventiva y no la curativa» por ello, pide a las Administraciones que pongan en marcha este plan «ya que hacer revisiones es mucho más barato para el Estado que un tratamiento para eliminar el cáncer una vez detectado y esté en fase avanzada».
Puedes apoyar la petición de María Ferrer en este enlace
24 noviembre, 2016Por: Carlos López