El vicepresidente del Consell, Rubén Martínez-Dalmau visita junto al alcalde de Dénia, Vicent Grimalt, la oficina comarcal de vivienda XALOC
El vicepresidente segundo del Consell, Rubén Martínez Dalmau, ha reconocido este martes en Dénia que la comarca de la Marina Alta ha estado “abandonada” en materia de política de vivienda social por los distintos gobiernos de la Generalitat y Estatal, pero ha subrayado que este abandono “está virando” desde que asumió las competencias en esta materia en junio de 2019.
Martínez Dalmau ha hecho estas declaraciones en el transcurso de una visita a la oficina Xaloc que la Conselleria que dirige ha puesto en marcha junto al Ayuntamiento de Dénia para atender las consultas en materia de vivienda, ya sea cuestiones como la vivienda social, los desahucios o la tramitación de las diferentes líneas de ayuda al alquiler, o la anticipación de posibles casos de desahucios.
Acompañado por el alcalde, Vicent Grimalt, han visitado la oficina que se encuentra en el edificio de Servicios Sociales de la plaza Archiduque Carlos de Dénia.
Tras la visita, Grimalt y Martínez-Dalmau han comparecido ante los medios de comunicación.
El alcalde se ha mostrado convencido del éxito de esta oficina, y ha asegurado que era “muy necesario” abrir un espacio así. Grimalt también ha destacado la experiencia que tiene el personal que la atiende y ha remarcado la falta de vivienda social que hay en el municipio.
Por su parte, el vicepresidente ha señalado que Dénia se “pone al frente de las políticas de vivienda de la Comunitat” ya que esta es la primera oficina de estas características que se pone en marcha, con una previsión de creación de una red por todas las comarcas del territorio valenciano.
Martínez Dalmau ha remarcado que el Consell apuesta por una “política de vivienda basada en los municipios” y ha indicado que pretenden “respaldar a los pueblos” que tienen unos servicios de vivienda municipal “que está del lado de la gente”.
Además ha comentado que esta red forma parte de un conjunto de acciones que han puesto en marcha para fomentar la política de vivienda social, como son por ejemplo el decreto del tanteo y retracto.
A preguntas de los periodistas ha sido cuando el vicepresidente ha reconocido que la comarca, de donde es originario él mismo, ha estado “muy abandonada” en materia de política de vivienda social y ha asegurado que uno de los objetivos del Consell es virar “hacia una política de vivienda social” en la que confía y que contará con los ayuntamientos.
Por otra parte ha indicado que Dénia se incorporará en breve al convenio de Retracto y Tanteo, al que ya están sumados Pedreguer, Ondara o Benitatxell y que permite que los Ayuntamiento puedan adquirir viviendas procedentes de ejecuciones inmobiliarias o del conocido como banco malo “eso sí -ha remarcado- al precio que fija el vendedor”.
Asimismo ha asegurado que la Marina Alta es una zona que tiene “una Alta Necesidad Habitacional” por el hecho que es “una comarca turística”. Esto -ha comentado- “implica logiamente tensiones a la hora de alojar a la gente” y ha apostado por “hacer lo posible para qu esas tensiones disminuyan y podamos compaginar el hecho que seamos una comarca con riqueza y el derecho de las personas a tener una vivienda”.
NOTICIAS RELACIONADAS
La oposición en tromba pide al gobierno de Xàbia que comience ya la construcción de viviendas protegidas
El alcalde anuncia la construcción de VPO el mismo día que rechaza en pleno debatir sobre la necesidad de estas viviendas en Xàbia
Eso es imposible.
Chulvi, desde que es Alcalde de Jávea, no ha parado de dar licencias de BLOQUES y BLOQUES y más BLOQUES.
Además hace PARKINGS y GASOLINERAS.
El Partido nos ama, yo amo al Partido