La Marina Alta aumenta paulatinamente el número de contagios de la COVID-19. A los 31 notificados el pasado viernes, ahora se suman un total de 40 más en los últimos cuatro días que hacen cambiar su estado de “riesgo bajo” a “riesgo medio” de la incidencia del virus superando los 50 casos por cada 100.000 habitantes. Poco a poco, los nuevos contagios van creciendo y los principales casos se producen en los municipios de la costa como en Xàbia. Desde el viernes, el municipio ha registrado 9 positivos más que junto con Calp (con el mismo número de diagnósticos), suponen las dos poblaciones de la comarca que más casos notifican en esta última actualización de la conselleria de Sanitat.
Estos datos sitúan la incidencia acumulada del municipio en 67,82 casos por 100.000 habitantes, 10 puntos en cuatro días. A día de hoy, se mantienen en activo 19 casos (tres más que el viernes) y desde que se inició la pandemia, la localidad ha registrado un total de 2.393 contagios.
De la misma forma que Calp ha registrado el mismo número de contagios que Xàbia, su incidencia es bastante más alta con más de 94 casos por cada 100.000 habitantes (cifra que se extrae por la operación entre el número de contagios y de habitantes). En cambio, de las grandes poblaciones, Dénia, que el pasado viernes sumaba el mayor número de nuevos diagnósticos positivos de La Marina, sólo ha notificado 1 nuevo caso tras el fin de semana.
Teulada Moraira suma 7 más. Pedreguer y Ondara registran 4 más cada uno, Benissa 2 nuevos contagios, y El Poble Nou de Benitatxell, Pego, El Verger y l’Atzúbia, 1 cada municipio.
Según estos últimos datos, L’Atzúbia y Alcalalí se encuentran en “riesgo alto” de transmisión del virus con 163 y 153 casos por cada 100.000 habitantes respectivamente. Les siguen, en “riesgo medio” de contagio: Xàbia, Calp Teulada Moraira (con una incidencia superior a los 124 casos), Ondara y Pedreguer. Dénia y El Verger se mantienen en “riesgo bajo” y los 22 municipios restantes de La Marina se encuentran en la “nueva normalidad”.
9 noviembre, 2021Por: Alvaro Monfort