La Asociación de Turismo Náutico de la Marina Alta ha informado en un comunicado que en los últimos días han mantenido un encuentro con la secretaria autonómica de Medio Ambiente, Paula Tuzón, el secretario autonómico de Turismo, Francesc Colomer, representantes de los ayuntamientos de la costa y asociaciones náuticas en el marco de los debates previos a la aprobación por parte de la Generalitat del decreto de Protección de la Posidonia.
Tras este encuentro la asociación ha insistido en la necesidad de un plan integral de instalación de boyas en toda la Marina Alta, así lo ha trasladado su presidente, Ricardo Burriel, “dsde ATNMA abogamos por esta solución que abarque toda la costa de la Marina Alta y reparta el fondeo de embarcaciones entre todo el litoral y no sólo en determinados puntos de la costa de Jávea como ocurre actualmente. Cuantas más boyas se coloquen y más repartidas estén, mejor se conseguirá proteger a la Posidonia y a la vez evitar la masificación”.
Según ha recordado la Asociación de Turismo Náutico de la Marina Alta (ATNMA), se ha reunido con todos los Ayuntamientos de costa de la comarca para trasladarle sus inquietudes sobre la puesta en marcha de la nueva ley: como la La prohibición de fondear sobre posidonia y sólo hacerlo sobre arena o en boya, y la puesta en marcha de un Servicio Especial de Vigilancia de la Posidonia, ubicado en Jávea, son dos puntos que impactarán directamente sobre la actividad del turismo náutico. «Todos -recoge la nota de prensa- mostraron su apoyo a la Mesa de Trabajo y al Plan Integral de Boyas».
“En la Mesa de Trabajo sobre la Posidonia ambas Consellerias han apoyado el Plan Integral de Boyas. Estamos muy satisfechos porque han entendido las necesidades y quieren seguir profundizando en esta idea. De hecho se nos ha citado para una segunda reunión, pero ya con propuestas concretas de dónde ubicar los campos de boyas.”, asegura Ricardo Burriel, que indicaba que “también se nos ha adelantado que se está trabajando para buscar vías de financiación que ayuden a los ayuntamientos a colocar las boyas.”
Este proceso de elaboración del Decreto ya está dando sus frutos en forma de más boyas de fondeo, de hecho el Ayuntamiento de Jávea ya tiene prevista la colocación de 20 boyas más en la zona de Cabo Negro y al Consitorio de Teulada-Morarira se le ha concedido una subvención para un proyecto de 25 boyas. Además, la Conselleria de Medio Ambiente tiene proyectadas 35 boyas más en la zona de la Reserva del Cabo de San Antonio y el Ayuntamiento de Denia ha elaborado un Proyecto para instalar campos de boyas en su zona de costa.
12 abril, 2022Por: Redacción