Desde ayer miles de coches han dejado de cruzar el casco urbano de Benissa en su camino a otros puntos de la comarca y desde ayer los vecinos y vecinas del municipio han ganado tranquilidad, seguridad, menos ruido y menos polución. Y el alcalde, Arturo Poquet, lo destacó en declaraciones a los medios al finalizar un acto en el que pese a ser el anfitrión, la delegación del Gobierno no le dejó intervenir ni siquiera para dar la bienvenida y trasladar públicamente el agradecimiento de todos los vecinos.
“Hoy es un día histórico en el que finalmente se abre esta infraestructura, una grandísima noticia para la Marina Alta, Benissa, pero sobretodo para los vecinos y vecinas que han reivindicado una infraestructura necesaria”.
Poquet subrayó que desde ya mismo la avenida del País Valencià “será mas amable, con más seguridad, y con mucho menos ruido y polución”. No en vano, dejarán de pasar por ella entre 10.000 y 20.000 coches diarios.
Pero, se abre una ventana al futuro con el que va a pasar en este vial. En este sentido, aseguró que se van a desarrollar diferentes estrategias para que la avenida “se convierta en un bulevar mucho más amable para los vecinos”.
Los alcaldes fueron actores secundarios en una inauguración organizada por la delegación del Gobierno. No obstante, la titular de este cargo, Pilar Bernabé, reconoció el trabajo de todos aquellos primeros ediles que con gobierno incluso de otro color “habían trabajado para hacer posible” la consecución ayer de la obra.
La propia Bernabé anunció que ejecutarán obras complementarias por valor de 15 millones, para habilitar entre otras un carril de acceso directo a la variante desde la autopista en dirección Calpe, y para construir un puente peatonal-ciclista entre Teulada y Benissa desde el polígono de La Pedrera a la entrada a Benissa.
Bochornoso el catetismo de «quién se quiere colocar la medallita»…
Alcalde Arturo Poquet, gracias por el gran empujón final.