La conselleria propone una sanción de 30.000 euros
La planta de transferencias de Ramblars de Xabia que estuvo ardiendo tres meses desde el 21 de noviembre hasta finales de febrero no tenía «autorización administrativa para operar como centro de residuos».
La Conselleria de Agricultura, Desarrollo Rural, Emergencia Climática y Transición Ecológica así lo manifiesta en un escrito presentado por este periodista a través del portal GVA Oberta, que permite acceder a cualquier información de la Generalitat. Ante el evidente interés informativo, esta redacción planteó diversas cuestiones al departamento que dirige Mireia Mollá el pasado mes de febrero. Estas cuestiones han sido respondidas a través de un escrito del director general de Calidad y Educación Ambiental fechado el 11 de mayo.
La primera pregunta era sobre los permisos de una instalación que opera desde hace ya bastantes años:
Consultados los registros de gestores de residuos de la Generalitat Valenciana, no se ha encontrado que la instalación tenga autorización administrativa para operar como planta de residuos.
La segunda pregunta, es sobre si se había abierto algún expediente y sanción, aspecto que fue confirmado tras el pleno de marzo, eso si, tras preguntar la oposición a la concejal de Servicios. La respuesta de Conselleria:
El 18 de febrero el director general firmó un acuerdo de iniciación de expediente sancionador por una presunta infracción tipificada como grave en la Ley 22/2011 de Residuos y Suelos Contaminados, de manera solidaria contra el Ajuntament de Xàbia y Biomasa del Guadalquivir, con una propuesta de sanción de 30.000 euros.
Además señalan que el 23 de febrero se aprobó “medida cautelar” de suspensión de la actividad de gestión de residuos “trámites que se han notificado a los interesados”.
Otra de las dudas que teníamos, era si la Conselleria había analizado los gases emitidos por el incendio «no se han analizado los gases».
Una vecina de Ramblars: «Esto no es normal, llevamos dos meses abandonados»
Y la última era si había denuncias del agente medioambiental de la zona, «en el expediente consta una denuncia del 31 de diciembre de 2021«.
La Conselleria no ofrece más información e insta a este redactor a presentarse como interesado en el expediente de infracción que se tramita con el fin de poder acceder a más información. Eso sí, previa «acreditación de la condición de interesado».
¿Considerará la administración que un periódico y este redactor tiene la condición de interesado en un expediente sobre un incendio en una planta de residuos del municipio donde presta su actividad y donde reside?
Además de esta sanción para la empresa que gestionaba la instalación, supongo que debe haber otra para los responsables municipales que han dejado que eso funcionase así durante años. que menos que inhabilitarlos para cargos publicos por haber demostrado su inutilidad para ejercerlos. Y aquí incluyo a los técnicos.
Gracias a este diario por la información.
Ninguna sorpresa.
Gracias por la información! Surjen numerosas cuestiones y graves dudas sobre la capacidad administrativa de este ayuntamiento, así como la transparencia de la administraciön ante los ciudadanos.
Ole, Chulvi. Es que no aciertas ni una. Qué pensarán los del PSOE de Jávea, si es que piensan algo. Porque mudos y sordos si que son. Qué pena!