La UNED de Dénia ha convocado las jornadas Científicas y Progreso, una iniciativa que tiene como objetivo visibilizar a las mujeres científicas a lo largo de la historia, fomentar los estudios de cada una de las ramas científicas y motivar al público en general el estudio de carreras universitarias de este ámbito.
Las ponencias tendrán lugar en el salón de actos de la UNED y abarcan desde este 18 de octubre hasta el 20 de enero de 2022. Las charlas estarán agrupadas en tres bloques: físicas e ingenierías, matemáticas e informática y química y ciencias ambientales. La asistencia podrá ser presencial, online (en directo o diferido) y la actividad permite a los estudiantes la convalidación de 0,5 créditos ECTS. La inscripción puede realizarse a través de ESTE ENLACE.
El programa de las jornadas que se desarrollarán a lo largo de este cuatrimestre es:
Martes 26 de octubre de 2021
17:30-17:45h. Presentación de la Mesa de la Experiencia: Físicas e Ingenierías a cargo de Raquel Martí, Signes, directora UNED Dénia y Consuelo del Val Cid, profesora UNED. Facultad de Ciencias Políticas y Sociología. Departamento de Sociología I.
17:45-19:45 h. Mesa de la experiencia: Físicas e Ingenieras de la mano de José Funke Llinás, profesor Uned Senior Dénia e Ingeniero Industrial; Marina Camarasa Rius, profesora Titular Universidad en Escuela Técnica Superior de Ingeniería y Diseño Industrial UPM; Ana María Camacho López, profesora UNED. Facultad de ETS Ingenieros Industriales y Marta Ruipérez Alonso, profesora-Tutora UNED Dénia y doctora en Neurociencias.
Lunes 8 de noviembre de 2021
17:30-17:45 h. Presentación del Conversatorio: Matemáticas e Informática a cargo de Raquel Martí Signes, directora UNED Dénia.
17:45-19:45 h. Conversatorio de Matemáticas e Informática. Ponencia a cargo de Covadonga Rodrigo San Juan, subdirectora de Transferencia, Investigación e Innovación y Subdirectora primera. UNED; Marta Ruipérez Alonso, profesora-Tutora UNED Dénia y doctora en Neurociencias; Laura Toribio San Cipriano, investigadora Postdoctoral en el CIEMAT y María Concepción Hontanilla Alfonso, ingeniera Informática.
Viernes 26 de noviembre de 2021
17:30-17:45 h. Presentación de la Mesa de la Experiencia: Matemáticas e Informática por Raquel Martí Signes Directora UNED Dénia.
17:45-19:45 h. Mesa de la Experiencia: Matemáticas e Informática con la participación de Alain Nicolau, ingeniero Técnico Eléctrico; Marta Ruipérez Alonso, profesora-Tutora UNED Dénia y doctora en Neurociencias; Begoña Vitoriano Villanueva, presidenta Electa de la Sociedad de Estadística e Investigación Operativa y rofesora del Departamento de Estadística e Investigadora Operativa de la UCM y Margarita Bachiller Mayoral, profesor UNED y ETS Ingeniería Informática.
Lunes 10 de enero de 2022
17:30-17:45 h. Presentación del Conversatorio: Biología y Química de la mano de Raquel Martí Signes, directora UNED Dénia.
17:45-19:45 h. Conversatorio de Biología y Química con la participación de Ángel Jesús Pérez Sánchez, profesor Tutor UNED Dénia y ambientólogo Fudem; Samantha Agulles Conte, profesora Tutora UNED Dénia; Eugenia Valentina Fuks Barboza, estudiante del Grado de Ciencias Ambientales y Marta Ruipérez Alonso, profesora-Tutora UNED Dénia y doctora en Neurociencias.
Jueves 20 de enero de 2022
17:30-17:45 h. Presentación de la Mesa de la Experiencia: Química y Ciencias Ambientales a cargo de Raquel Martí Signes, directora UNED Dénia y Javier Scotto Di Tella Manresa, concejal de Protección Ciudadana, Igualdad y Diversidad de Dénia.
17:45-19:45 h. Mesa de la Experiencia: Química y Ciencias Ambientales con la participación de Maria Teresa García López, profesora de Investigación del CSIC y química médica; Rosa Menéndez López, presidenta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas del CSIC; Ana Belén Muñiz González, PDI Investigadora Postdoctoral en el Grupo de Biología y Toxicología Ambiental Departamento de Física Matemática y de Fluidos de Facultad de Ciencias de la UNED; Mireia Piera Carrete, profesora UNED. ETS Ingenieros Industriales y Marta Ruipérez Alonso, profesora-Tutora UNED Dénia y doctora en Neurociencias.
20 octubre, 2021Por: Redacción