La Vall de Gallinera exalta uno de sus tesoros de la naturaleza más preciados: la cereza. Durante este mes de mayo y junio, la mancomunidad más occidental de la Marina Alta celebra su V Ruta Gastronòmica de la Cirera.
El interior de la comarca destaca por la producción agrícola de este delicioso fruto y la variedad de esta zona en concreto es muy especial dadas sus singulares características. Las cerezas de la Vall de Gallinera poseen un color rojo carmín muy intenso y vibrante y un sabor muy dulce. Es fácil distinguirla de la picota ya que siempre van unidas a su pedúnculo. Además, las cerezas de La Gallinera se encuentran protegidas (y, por tanto, bajo estrictos controles de calidad) bajo la denominación de origen Cerezas de la Montaña de Alicante y su cooperativa de primer grado.
Con un producto tan selecto por bandera, no es de extrañar que los ochos municipios que conforman la zona celebren su recolección. Así, se ha configurado una programación adaptada a las actuales exigencias sanitarias que conjuga gastronomía, agroexperiencias y rutas guiadas.
Por un lado, los restauradores de La Vall de Gallinera ofrecen degustar diferentes elaboraciones en los que la cereza es la protagonista. En Benirrama, el Bar Roca propone disfrutar del cóctel Benijito y Miró Cuina, del salpicón nikkei de cereza y quisquilla. En Benialí, el Restaurante L’Aplec ofrece conejo con salsa de cereza; el Restaurante Nou Tarrasó, arroz meloso con cereza; el Restaurante El Jabalí, sangría de cereza y pastel de queso con mermelada de cereza y el Restaurante Sabors, pollo relleno de salsa de cereza y patatas. En Alpatró, el Bar Nou propone degustar costillas con salsa de cereza y en Benissivà-Benitaia, el Bar La Font, pastel de queso con mermelada de cereza.
Por otro lado, numerosos comercios ponen a la venta cerezas de la denominación autóctona. En Alpatró se pueden encontrar en la cooperativa Cireres de la Muntanya d’Alacant, Cireres Alberto Seguí, Agrivall y en Anna Alemany. En Benissili se pueden adquirir en Temptació Fruits y en Muntanyes de Benissili. En La Vall de Gallinera también se destila licor de cereza y se elabora mermelada con este fruto de venta en La Botigueta de Marina (en Benissivà) y en la Tenda Casa Carmen (Alpatró).
Esta quinta edición también propone disfrutar de las agroexperiencias consistentes en visitas y recolección de cerezas en sus bancales de cultivo. La participación en esta actividad requiere inscripción previa que puede realizarse, por Whatsapp, en el teléfono 637 142 506 o llamando al teléfono 96 640 67 02. Para más información se puede consultar la página turisme@cmacv.es.
Otra de las propuestas es la ruta urbana por Alpatró los sábados y domingos 15 y 16, 22 y 23; y 29 y 30; de mayo. Se trata de un paseo apto para todos los públicos de carácter gratuito y con una duración de una hora y media. La salida es siempre a las 10h y la inscripción puede realizarse en www.pegoilesvalls.es o en el teléfono 96 640 08 43.
10 mayo, 2021Por: Alvaro Monfort