El ayuntamiento de Xàbia aprobó ayer en el pleno una modificación de la ordenanza de Circulación para incorporar diversas cuestiones que no estaban recogidas y que la Policía Local había propuesto incorporar y que afectan a los ciclistas y las caravanas.
La regulación del estacionamiento de las caravanas era un tema pendiente en el que la Policía Local de Xàbia se encontraba en numerosas ocasiones con un vacío legal. Eran muchas las denuncias o quejas vecinales por la proliferación de auténticos barrios de este tipo de viviendas móviles. Una de ellas la parcela del Arenal donde se instalaba la feria y que hasta que no fue cerrada por el propietario del terreno, era un sitio habitual de concentración de caravanas.
Ahora los agentes disponen de un marco legal (y sancionador) para que los turistas que optan por visitar Xàbia con este tipo de vehículos cumplan la ordenanza y no realicen actividades ilegales.
Prohibido estacionar en primera línea de playa y calles adyacentes
Tendrán completamente prohibido estacionar en primera línea de playa (en particular en el el Primer Montañar) y en caso de estarlo los agentes darán un aviso al propietario y si a las 24 horas no se ha cumplido “será retirado por el servicio de grúa municipal”. En este caso las multas serán de 50 a 100 euros.

En cambio, si podrán aparcar en los aparcamientos habituales de vehículos “ocupando la posición habitual” pero “las ruedas deberán estar siempre en contacto con el suelo (y es que algunas caravanas llevan sistemas hidráulicos que elevan las ruedas y sirven de sustento).
Tampoco podrán abrir las ventanas, ni sacar sillas o mesas, ni tener generadores, y “la única contaminación que genere será la del motor de la autocaravana”. Además “está totalmente prohibido el vaciado de depósitos de agua, si lo hacen (y les pilla la Policía) multazo de 100 a 200 euros y si ensucian la zona ocupada deberán de 75 a 150 euros.
También se ordena la circulación de bicicletas por el paseo David Ferrer
Otra de las modificaciones que fueron aprobadas ayer en el pleno se refiere a las bicicletas que circulan por el paseo del Arenal y si imponen prohibiciones a su circulación en el caso aglomeraciones o si la Policía instala señalización viaria, en el resto de periodos o cuando no existan esas aglomeraciones podrán circular sin sobrepasar los 5km/h y sobretodo sin zigzagear. Las sanciones serán de 30 a 60 euros.
Y es que según explicó el alcalde, José Chulvi, han recibido muchas quejas de viandantes respecto a las bicicletas y concretamente unas de cuatro ruedas.
Venta de coches en la vía pública
También se incorpora como práctica sancionable estacionar embarcaciones o remolques por más de 24 horas en zonas de parking en vía pública así como utilizar coches aparcados como reclamo publicitario colocándoles cartelería.
29 abril, 2016Por: Carlos López