Las lluvias caídas durante todo este jueves, (con registros de hasta 67,1 mm en algunos puntos del municipio, según las estaciones de Meteoxàbia), han puesto a prueba el nuevo mecanismo de expulsión del agua que recogen los pluviales de la avenida de la Libertad de Xàbia al mar.
Este mecanismo consiste en una gran compuerta, que se abre por la presión del agua proviniente de estos pluviales pero que se cierra al recibir el impacto del agua de mar. Este sistema fue instalado tras las obras de reparación del paseo del Arenal tras la borrasca Gloria de enero de 2020.
Una ola rompe en el mecanismo situado al final del pluvial de la playa del Arenal
Como sucede cada vez que caen más de cuatro gotas, la avenida de la Libertad se ha inundado durante algunas horas, eso sí hasta que las bombas han podido evacuar toda la agua acumulada y tirarla al mar.
Si bien algunos puntos, como la avenida de Tamarins han tenido que ser cerrados al tráfico por la acumulación de agua, también en la calle Niza, que al encontrarse en un nivel más bajo resulta más complicado la evacuación.
En total según los datos de la estación de Meteoxàbia se han recogido unos 56,2 mm en la playa del Arenal. (Datos de otras estaciones más abajo)
Un equipo de guardia
Durante toda la mañana, un equipo de la contrata del mantenimiento de los pluviales ha estado vigilando la salida del agua. Al parecer el sistema ha funcionado como se esperaba.
Además en el cruce de la avenida de la Libertad con la de Tamarins una instalación un tanto rudimentaria también permitía controlar el interior de la gran tubería que discurre por debajo del asfalto y recoge todo el agua que acaba en el Saladar.
La zona junto al minigolf en la avenida Tamarins en donde se acumula el agua que baja desde el Saladar
Ajenos a la lluvia y al temporal de mar, los operarios de la contrata de máquinas pesadas trabajaban en la playa con el fin de acondicionarla para la temporada. Sacando la arenal acumulada junto al murete y repartiéndola por el resto de la playa.
DATOS DE LLUVIAS RECOGIDAS ESTE JUEVES 18 DE MARZO
-
Estación
Lluvia
Puerto
53,4
Pueblo-Freginal
49,6
Pueblo Xàbia Histórica
49,4
Barranqueres
51
Arenal
56,2
Montgo
50
Granadella Alto
56,4
Club de Golf
40,6
Pinosol
67,1
Ese diseño admite una tornillería mucho mayor.
Hagan ustedes nuevos agujeros y pongan tornillos más grandes cuanto antes, es muy probable que sea necesario.
Claro. El mal llamado canal de la fontana no es un canal.
Es una ría ( o barranco, llameselé como se quiera )
Un canal es siempre artificial. Cualquier canal tiene una entrada y una salida ( para que se me entienda, y por no entrar en tecnicismos)
Al igual que dicho «canal» y como en cualquier macizo que desagua en un arenal si se condenan los desagües naturales ( insisto, por no utilizar términos de ingeniería, y que todos nos entendamos), obviamente cada vez que descarga una cantidad de agua considerable, pues como no tiene por donde salir ocurre lo que ocurre…
Y esto ya no tiene marcha atrás.
Seguirán construyendo y comercializando una RIA.
Simplemente apostillar que una RIA jamás se puede privatizar ( por motivos obvios ).
Fdo. : un madrileño enamorado de Jávea.
Que ganas de ir a Jávea …
Saludos a tod@s desde Madrid